english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49115 Cómo citar
Título: Prevalencia en personas que protagonizan accidentes de tránsito conduciendo bi-rodados bajo consumo de alcohol
Autor: Pintos, María
Polleta, Tania
Taramasco, Lida
Tomera, Karla
Tutor: Dutra, Iris
Casco, Luján
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA, ACCIDENTES DE TRÁNSITO, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, PROMOCIÓN DE LA SALUD, INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA, ACCIDENTES DE TRÁNSITO, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, PROMOCIÓN DE LA SALUD
Fecha de publicación: 2013
Resumen: Este trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la prevalencia de personas que conducían bi-rodados bajo consumo de alcohol y que protagonizaron accidentes de tránsito en la ciudad de Mercedes en el periodo enero \2013julio 2013. Consideramos necesaria ésta investigación dado que hasta el momento no hay estudios cuantificados a nivel del sistema de salud de la ciudad de Mercedes, de los accidentes de tránsito donde hubo constatación médica de consumo de alcohol, alcoholemias o espirometrías positivas. Es de vital importancia comenzar a conocer en números y consecuencias esta información. Hasta ahora el tema a nivel social lo hemos detectado en forma observacional y lo que pretendemos es que se pueda expresar de forma objetiva a través de un estudio con rigor científico.La metodología utilizada será de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, tomando una muestra por conveniencia de las personas de ambos sexos que fueron asistidos en el servicio de emergencia de una institución pública de la ciudad de Mercedes. De un universo de 108 usuarios accidentados, obtuvimos una muestra de 33 de los cuales 91 % fueron del sexo masculino, el 46 % se ubican entre los 15 y 29 años de edad. Un 43% de los accidentes fueron en los días domingo, seguido de los días sábado con 24% y los días viernes con un 15% de los accidentes, esto concuerda con la costumbre del aumento del ritmo de vida de la población adolescente y joven.Los traumatismos leves fueron un 76 ,% moderados 24 ,% no habiéndose encontrado registros de traumatismos graves o fallecidos. Del análisis de estos datos se destaca que dentro de las lesiones moderadas la mayoría fueron en la franja etárea de 15 a 29 años de edad. De las historias clínicas donde hubo registros de accidentes anteriores la mayoría fueron reincidentes lo que da la pauta que enfermería necesita actuar en programas a nivel escolar y liceal, como forma de intervenir con los adolescentes en la temática referida, así como trabajar interdisciplinariamente con el hospital y policlínicas zonales de manera de captar a usuarios jóvenes, actuando en prevención y promoción de hábitos saludables.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Pintos, M., Polleta, T., Taramasco, L. y otros. Prevalencia en personas que protagonizan accidentes de tránsito conduciendo bi-rodados bajo consumo de alcohol. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0543TG.pdf2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons