Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49112
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz, Alvaro | es |
dc.contributor.advisor | Dutra, Iris | es |
dc.contributor.author | Bermúdez, Rosana | es |
dc.contributor.author | González, Paola | es |
dc.contributor.author | Hernández, Alejandra | es |
dc.contributor.author | Martínez, Andrea | es |
dc.contributor.author | Mujica, Mashenka | es |
dc.contributor.author | Reyes, Claudia | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:03:28Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:03:28Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Bermúdez, R., González, P., Hernández, A. y otros. Prevalencia de consumo de alcohol en siniestros de tránsito. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49112 | - |
dc.description.abstract | El presente informe corresponde al trabajo de investigación final, el cual fue elaborado por un grupo de seis estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, cursando la carrera de Licenciatura en Enfermería, generación 2010. Se llevó a cabo un estudio de investigación, el cual es requisito curricular para la obtención del título de grado. El mismo se realizó en Montevideo, en el Servicio de Emergencia de un Hospital de referencia nacional. El objetivo fue dar respuesta a la interrogante ¿Cuál es la prevalencia de consumo de alcohol en siniestros de tránsito, en usuarios que ingresaron al Servicio de Emergencia de un Hospital Público, en el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 30 de junio del año 2013?; a fin de tener un perfil de dichos usuarios que permita a los trabajadores de la salud homogeneizar el abordaje y estrategias de prevención y promoción acerca del consumo de alcohol relacionado con los siniestros de tránsito. La metodología diseñada fue con un enfoque cuantitativo, llevando a cabo un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo.La recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas, a través de un instrumento confeccionado por los autores. La misma fue seleccionada a través de un muestreo de tipo no probabilístico, por conveniencia. | es |
dc.format.extent | 34 p. + | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ACCIDENTES DE TRANSITO | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS | es |
dc.subject.other | INTOXICACION ALCOHOLICA | es |
dc.subject.other | ACCIDENTES DE TRANSITO | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS | es |
dc.subject.other | INTOXICACION ALCOHOLICA | es |
dc.title | Prevalencia de consumo de alcohol en siniestros de tránsito | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0538TG.pdf | 12,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons