english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49102 Cómo citar
Título: Aproximación al perfil alimenticio de lactantes de 0 a 24 meses que concurren al Centro de Salud del Cerro
Autor: García, Ana Paula
Pérez, Lurdes
Sotelo, Yandira
Canzani, Martin
Aranda, Carolina
Tutor: Ayala, Margarita
Alamilla, Mariela
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: LACTANTE, NUTRICIÓN DEL LACTANTE, FENÓMENOS FISIOLÓGICOS NUTRICIONALES DEL LACTANTE, SALUD DEL NIÑO, LACTANCIA MATERNA, LACTANTE, NUTRICIÓN DEL LACTANTE, FENÓMENOS FISIOLÓGICOS NUTRICIONALES DEL LACTANTE, SALUD DEL NIÑO, LACTANCIA MATERNA
Fecha de publicación: 2013
Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal cuyo objetivo general fue conocer el perfil alimenticio y características del entorno de lactantes de 0 a 24 meses, que concurrieron a la consulta de pediatría en el Centro de Salud del Cerro de la Ciudad de Montevideo, durante el período comprendido desde el 15 de abril al 31 de mayo del año 2013. La caracterización de la población se realizó a partir de la aplicación del instrumento elaborado con las variables definidas para la investigación durante la consulta de enfermería, obteniendo previamente el consentimiento informado de los padres. La referente del Plan Aduana del Centro de Salud del Cerro informó que 1700 fueron los lactantes derivados del Hospital Pereira Rossell para ser asistidos en el Centro de Salud del Cerro durante el período comprendido entre el mes de marzo del año 2011 a marzo del año 2013, incluyendo así todos los lactantes de 0 a 24 meses, siendo éste el universo de la investigación. Partiendo de este universo se seleccionó una muestra de 170 lactantes, la misma reúne las características principales del universo.Dentro de los resultados se puede decir que se está frente a una población vulnerable como son los lactantes, predominando los menores de seis meses (58%). Aproximadamente un 50% de los menores de seis meses no recibían PDE, de éstos un 81% presentaron patologías. Un 11% de los lactantes comenzaron con la alimentación complementaria antes del tiempo sugerido, también se obtuvo como resultado altos porcentajes de lactantes con percentiles alterados (peso, longitud y perímetro cefálico para la edad 60%) que han presentado patologías (crónicas 7,% agudas 32%). A lo cual se le agregan factores como el bajo nivel socio económico, bajo nivel de instrucción de los padres (60% primaria completa) y consumo de sustancias psicoactivas (36%) por parte de madre, padre o tutor, siendo esto un reflejo de las carencias que presenta la población en estudio.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: García, A., Pérez, L., Sotelo, Y. y otros. Aproximación al perfil alimenticio de lactantes de 0 a 24 meses que concurren al Centro de Salud del Cerro. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0518TG.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons