english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49093 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz, Alvaroes
dc.contributor.advisorRodríguez, Carolinaes
dc.contributor.authorBentancor, Maríaes
dc.contributor.authorDi Génova, Silvanaes
dc.contributor.authorGonzález, Keilaes
dc.contributor.authorLópez, Lourdeses
dc.contributor.authorMéndez, Selenees
dc.contributor.authorPlanell, Victoriaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:21Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:21Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBentancor, M., Di Génova, S., González, K. y otros. Estudio de prevalencia sobre alcoholismo en los usuarios mayores de 18 años que se asisten en una policínica de atención primaria en salud.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49093-
dc.description.abstractNuestra investigación se enmarca en la temática del alcoholismo y se desarrolló en una policlínica de Atención Primaria en Salud, en el período comprendido entre el 22 y el 30 de abril del año 2013. Dicha investigación fue realizada por estudiantes del Programa de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería a Nivel Licenciado, Generación 2009, en la Cátedra de Enfermería en Salud Mental, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República. El objetivo del estudio es conocer la prevalencia del alcoholismo en la población usuaria de la Policlínica de Atención Primaria en Salud, para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. A modo informativo queremos destacar que las Policlínicas Municipales son 25 y dentro del Municipio "C" se encuentran: Gentile, Entre Vecinos y Crottogini (donde se efectuó la recolección de datos; allí se asisten aproximadamente 50.000 usuarios mayores de 18 años). A través del Test de AUDIT se logró encuestar a 156 usuarios donde se destaca que el 72% pertenece al sexo femenino y es procedente de Montevideo; el 46,% tiene un nivel de instrucción de secundaria completa, y se encuentra dentro de la población empleada en un 39%. El 89% no presenta problemas con el alcohol, un 5% corresponde a usuarios que presentan señales de abuso del mismo, y un 6% que presenta serios problemas con el consumo.es
dc.format.extent63 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherALCOHOLISMOes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA EN SALUDes
dc.subject.otherCENTROS DE SALUDes
dc.subject.otherADULTOSes
dc.subject.otherALCOHOLISMOes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA EN SALUDes
dc.subject.otherCENTROS DE SALUDes
dc.subject.otherADULTOSes
dc.titleEstudio de prevalencia sobre alcoholismo en los usuarios mayores de 18 años que se asisten en una policínica de atención primaria en saludes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0504TG.pdf455,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons