Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49092
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rocha, Fany | es |
dc.contributor.advisor | Larrude, Silvana | es |
dc.contributor.author | Álvarez, Virginia | es |
dc.contributor.author | Carballo, Mónica | es |
dc.contributor.author | Márquez, Noemí | es |
dc.contributor.author | Mendizábal, Graciela | es |
dc.contributor.author | Pérez, Adriana | es |
dc.contributor.author | Tourn, Andrea | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:03:21Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:03:21Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Álvarez, V., Carballo, M., Márquez, N. y otros. Estudio sociodemográfico y epidemiológico del adulto mayor en el Uruguay. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49092 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación fue realizado por seis estudiantes de Licenciatura en Enfermería, del Programa de Profesionalización; generación 2009; de Facultad de Enfermería, Universidad de la República; siguiendo la línea de investigación de la Cátedra de Adulto y Anciano. Se llevó a cabo en tres complejos habitacionales para jubilados y pensionistas del Banco de Previsión Social, en la ciudad de Montevideo, durante el período noviembre/diciembre 2012. El propósito fue determinar cuántos adultos mayores, reisdentes en estos complejos; portadores de patología cardiovascular, tenían factores de riesgo modificables. A través de un estudio de tipo descriptivo; de corte transversal, cuantitativo. Se realizó una entrevista estructurada, y se utilizó el intrumento brindado por la cátedra de adulto y anciano (estudio epidemiológico salud del adulto y anciano). Se entrevistó un total de 67 adultos mayores, realizando un muestreo no probabilístico. Se seleccionaron variables en base a los factores de riesgo que predominan en este grupo etario, la hipertensión, el sedentarismo, la obesidad y los hábitos alimenticios.Como resultado se destacó una distribución de la población en relación a la edad, del 58% de los individuos en la franja entre 75 y 90 años, considerados ancianos y ancianos viejos, lo que dio cuenta de una población envejecida. Con la presencia de múñtiples factores de riesgo de fragilidad, que padecen en un alto porcentaje enfermedades crónicas y en un 100% presentan factores de riesgo modificables para la patología cardiovascular, identificando características de esta población, que determinan un estilo de vida no saludable. | es |
dc.format.extent | 80 p. + | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | es |
dc.title | Estudio sociodemográfico y epidemiológico del adulto mayor en el Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0503TG.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons