english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49089 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz, Alvaroes
dc.contributor.advisorMedina, Josées
dc.contributor.advisorGras, Marielaes
dc.contributor.authorCosta, Alejandraes
dc.contributor.authorDeus, Elíases
dc.contributor.authorFernández, Jorgees
dc.contributor.authorMachín, Mauroes
dc.contributor.authorVaz, Ángelaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:20Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:20Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCosta, A., Deus, E., Fernández, J. y otros. Desempeño del referente que acompaña al psicótico en el interior del país. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2013.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49089-
dc.description.abstractEl trabajo final de Investigación pretende conocer el desempeño del referente terapéutico y detectar si la tarea que realiza es efectiva, tanto en la atención, contención, tratamiento, rehabilitación y reinserción del usuario psicótico, evitando de esa manera la descompensación y los posibles reingresos hospitalarios. La investigación se llevó a cabo en el período correspondiente al mes de agosto-setiembre 2013, con los referentes que acompañan al usuario con diagnóstico psicótico, en la cuidad del interior del país. La fuente de datos es el referente y la hisotria clínica de los usuarios. El tipo de instrumento utilizado son encuestas elaboradas por el grupo de estudiantes. De la muestra de 38 usuarios se logró realizar 22 encuestas a los referentes terapéuticos, debido a que 6, no se encontraron en el lugar en el momento de la visita (en más de una oportunidad) y 10 de ellos no contaban con un referente terapéutico. En esta investigación, se lograron los objetivos planteados, conocer el desempeño del referente que acompaña al usuario psicótico en el interior del país, siendo este satisfactorio ya que el mayor porcentaje colabora a tener el usuario en el medio, cumpliendo con el tratamiento farmacológico administrándolo en tiempo y forma, conociendo los signos y síntomas de alarma, estando en contacto la mayor parte del tiempo posible y estimularlo cumpliendo con el control médico.Esto se contrapone en cuanto la conocimientode la medicación administrada, desconocen el efecto real de las mismas y sus reacciones adversas, a su vez desconocen la importancia de la realización de actividades lúdicas, aumentando el aislamiento social, y a consecuencia no estimulan dichas actividades debido a los posibles conflictos que desencadena discutir con el mismo.es
dc.format.extent50 p. +es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherATENCIÓN DIRIGIDA AL PACIENTEes
dc.subject.otherTRASTORNOS PSICÓTICOSes
dc.subject.otherREFERENTEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherATENCIÓN DIRIGIDA AL PACIENTEes
dc.subject.otherTRASTORNOS PSICÓTICOSes
dc.subject.otherREFERENTEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleDesempeño del referente que acompaña al psicótico en el interior del países
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0494TG.pdf798,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons