english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49075 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCanepa, Nancyes
dc.contributor.authorAllio, Beatrizes
dc.contributor.authorCaballero, Christianes
dc.contributor.authorHugo, Florenciaes
dc.contributor.authorLeal, Gabrielaes
dc.contributor.authorQueiros, Florenciaes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:14Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:14Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAllio, B., Caballero, C., Hugo, F. y otros. Salud renal : detección precoz de los factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2008.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49075-
dc.description.abstractEl estudio recaba los datos obtenidos en el trabajo de investigación descriptivo cuantitativo, realizado en un Hospital Público en tres servicios de Medicina en la ciudad de Montevideo en el periodo comprendido del 27 de agosto al 5 de setiembre de 2008. Para la investigación se planteó como objetivo general conocer la población que presente factores de riesgo susceptibles a desarrollar una enfermedad renal crónica. El trabajo se realizó con una muestra conformada por 65 usuarios hospitalizados en los servicios mencionados. Tras el procesamiento de los datos, los resultados mas relevantes indican que el 51% de la población presentó estudios paraclinicos alterados. A pesar de este porcentaje solo el 15% fueron derivados a interconsultas con Nefrólogo. Estos datos fundamentan la implementación y puesta en marcha de los programas de salud renal.es
dc.format.extent58 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherENFERMEDADES RENALESes
dc.subject.otherNEFROPATÍASes
dc.subject.otherENFERMEDADES UROLÓGICASes
dc.subject.otherTRASTORNOS URINARIOSes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherESTADÍSTICAS Y DATOS NUMÉRICOSes
dc.subject.otherENFERMEDADES RENALESes
dc.subject.otherNEFROPATÍASes
dc.subject.otherENFERMEDADES UROLÓGICASes
dc.subject.otherTRASTORNOS URINARIOSes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherESTADÍSTICAS Y DATOS NUMÉRICOSes
dc.titleSalud renal : detección precoz de los factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónicaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0281TG.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons