english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49066 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBalado Calviño, María Lourdeses
dc.contributor.advisorMachado Santarelli, Marisa Raqueles
dc.contributor.authorCabrera Bartel, Victoria Soledades
dc.contributor.authorGarcía Amuz, Silvinaes
dc.contributor.authorGarro Castillo, Wendyes
dc.contributor.authorMeliande Rodríguez, Stephaniees
dc.contributor.authorTechera Adán, Yamila Estefanies
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:15Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:15Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCabrera Bartel, V., García Amuz, S., Garro Castillo, W. y otros. Prácticas seguras de enfermería para la verificación de la preparación preoperatoria en cirugía general.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49066-
dc.description.abstractEn el marco de la tesis de grado de la Licenciatura en Enfermería, dentro del área seleccionada Seguridad del Paciente, el estudio se enfocó al cuidado preoperatorio. Siendo enfermería quien gestiona gran parte de ellos, los modelos de calidad de atención a los usuarios requieren de una lista de verificación de preparación consensuada y de uso sistematizado que contemple las practicas seguras. El objetivo fue elaborar un modelo de instrumento dirigido a la verificación de la preparación preoperatoria en cirugía general basado en las prácticas seguras de enfermería.Estudio descriptivo, de corte transversal con triangulación cuali-cuantitativa, muestreo no probabilístico a conveniencia, según criterio de expertos; con previa solicitud de consentimiento informado. El abordaje del problema se realizó mediante el método Delphi modificado, por ser una técnica de opinión colectiva de profesionales expertos que no exige rondas de encuentros presenciales.El resultado obtuvo un promedio del 99% del nivel de acuerdo para el instrumento final. Por lo que se elaboró un modelo de lista de verificación de preparación preoperatoria que incluye las practicas seguras de enfermería. Se concluye que se llega a una aproximación de un modelo sistematizado que puede permitir que el instrumento sea insumo para la validación.es
dc.format.extent119 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherATENCIÓN AL PACIENTEes
dc.subject.otherCIRUGÍAes
dc.subject.otherGESTION DE LA CALIDADes
dc.subject.otherPRÁCTICA PROFESIONALes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherATENCIÓN AL PACIENTEes
dc.subject.otherCIRUGÍAes
dc.subject.otherGESTION DE LA CALIDADes
dc.subject.otherPRÁCTICA PROFESIONALes
dc.titlePrácticas seguras de enfermería para la verificación de la preparación preoperatoria en cirugía generales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0722TG.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons