Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49064
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lucas, Andrea | es |
dc.contributor.advisor | Piñero, Gloria | es |
dc.contributor.author | Bermolén, Luciana Pamela | es |
dc.contributor.author | Díaz Silveira, Claudia Estefanía | es |
dc.contributor.author | Fagundez Silva, Debora Leticia | es |
dc.contributor.author | Freyre Vásquez, Karina | es |
dc.contributor.author | Lorenzo y Losada, María Noel | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:25:14Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:25:14Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Bermolén, L., Díaz Silveira, C., Fagundez Silva, D. y otros. Conocimientos y aplicación de normas básicas de bioseguridad en tatuadores de tres barrios de Montevideo. Informe de Investigación.. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49064 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar si conocen y aplican las normas básicas de bioseguridad los tatuadores, en tres barrios de Montevideo, en el mes de enero de 2017. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. La muestra no probabilística es constituida por 30 tatuadores seleccionados por accesibilidad. Las variables seleccionadas aportan información sobre las características sociodemográficas de la población en estudio y otras variables otorgan información en relación al objetivo de la investigación.La recolección de los datos se realizó mediante una guía de observación para determinar si se cumplía con las principales normas de bioseguridad durante el tatuaje y un cuestionario auto administrado para determinar si la población en estudio conocía dichos principios. Los datos fueron analizados mediante estadística univariada. Entre los principales resultados sociodemográficos se destaca una media de edad de 31 años, predominando el sexo masculino y con más de cinco años de experiencia.En cuanto a la información total que se obtuvo de dichos tatuadores pudimos determinar que el 74 % conoce las normas de bioseguridad y el 67,5 % las aplica. El porcentaje de la población que no las aplica, fundamentalmente por desconocimiento, se constituye en una población vulnerable a los accidentes por exposición a fluidos corporales. Dado la información recolectada podemos decir que se cumplieron los objetivos planteados para la investigación. | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS | es |
dc.subject.other | TATUAJE | es |
dc.subject.other | TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD INFECCIOSA | es |
dc.subject.other | MEDIDAS DE SEGURIDAD | es |
dc.subject.other | HIGIENE | es |
dc.subject.other | PROMOCIÓN DE SALUD | es |
dc.subject.other | CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS | es |
dc.subject.other | TATUAJE | es |
dc.subject.other | TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD INFECCIOSA | es |
dc.subject.other | MEDIDAS DE SEGURIDAD | es |
dc.subject.other | HIGIENE | es |
dc.subject.other | PROMOCIÓN DE SALUD | es |
dc.title | Conocimientos y aplicación de normas básicas de bioseguridad en tatuadores de tres barrios de Montevideo. Informe de Investigación | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0720TG.pdf | 831,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons