english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49059 Cómo citar
Título: El impacto sobre los hijos de un usuario portador de cáncer colo-rectal
Autor: Díaz, Maysa
Prota, Raquel
Ríos, Nela
Rodríguez Oberlin, Leticia
Sauco, Beatriz
Tutor: Arada, Ana María
Rodríguez, Carolina
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, NEOPLASIAS COLORRECTALES, DIAGNÓSTICO PRECOZ, FAMILIA, EDUCACIÓN EN SALUD, TAMIZAJE MASIVO, ENFERMEDADES HEREDITARIAS, PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, NEOPLASIAS COLORRECTALES, DIAGNÓSTICO PRECOZ, FAMILIA, EDUCACIÓN EN SALUD, TAMIZAJE MASIVO, ENFERMEDADES HEREDITARIAS
Fecha de publicación: 2017
Resumen: El presente Trabajo de Investigación Final (TFI), fue realizado por cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, programa Profesionalización de Auxiliares de Enfermería (PP), cursando el tercer ciclo, módulo seis, de Facultad de Enfermería (Fenf) Universidad de la República. (UdeLaR) El tema abordado, fue elegido por los investigadores, y aprobado por los docentes tutores del Departamento de Enfermería Comunitaria, para el desarrollo del Trabajo Final, requisito fundamental para culminar la carrera.El objetivo de la investigación, fue conocer si los hijos de los usuarios con diagnóstico de Cáncer Colo-Rectal (CCR) se realizaron alguno de los estudios que comprenden el screening de detección precoz, con el propósito de conocer el impacto de la patología respecto de cómo afecta este diagnóstico, para la realización de estudios de detección precoz de la enfermedad. El mismo se llevó a cabo en el servicio de Gastroenterología de un Hospital público del interior del país, durante los meses de marzo y abril de 2017.El estudio, desarrollado metodológicamente, fue cuantitativo, descriptivo, de corte transversal; la muestra, seleccionada en forma aleatoria, fue de 31 usuarios con diagnóstico de CCR, quienes a su vez, actuaron de nexo, para llegar a la población objetivo (hijos de los usuarios), que estuvo conformada por 131 hijos. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario elaborado por los investigadores.Los resultados destacan que el 93% de los integrantes de la muestra manifestaron haber recibido información por parte del equipo multidisciplinario de salud, para ellos y su familia, sobre la importancia del diagnóstico precoz; sin embargo el 81 % transmitió esa información a sus hijos, y aun así, solamente 14del total de 131 hijos de la muestra, se realizó algún estudio de los que comprenden el screening. El resto de los hijos que no se realizó ningún estudio, ya sea por falta de información, o bien está informado, pero no le interesa, alcanzó el 54 ,% lo que podía indicar que la información recibida por los padres, por parte del equipo multidisciplinario, o no fue lo suficientemente satisfactoria como para lograr la adhesión de los hijos a la realización de alguno de los estudios de detección precoz, o bien los padres no les transmitieron correctamente dicha información.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Díaz, M., Prota, R., Ríos, N. y otros. El impacto sobre los hijos de un usuario portador de cáncer colo-rectal. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0716TG.pdf518,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons