Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49058
Cómo citar
Título: | Satisfacción de las usuarias que cursan puerperio, en relación a la atención brindada por el personal de enfermería, en un efector público de Montevideo |
Autor: | Beltrán, Silvana Díaz, Myriam Mazziotti, Lucía Panosian, Viviana Rodríguez, Eli |
Tutor: | Rocha, Fany Oxley, Virginia |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | SATISFACCIÓN DEL PACIENTE, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, PERÍODO POSTPARTO, MATERNIDADES, PERSONAL DE ENFERMERÍA, CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD, SATISFACCIÓN DEL PACIENTE, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, PERÍODO POSTPARTO, MATERNIDADES, PERSONAL DE ENFERMERÍA, CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente trabajo de investigación final corresponde al requisito curricular para adquirir el título de Licenciados en Enfermería. Fue realizado por cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, Programa Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, de Facultad de Enfermería-Universidad de la República. El objetivo de esta investigación fue medir el nivel de Satisfacción de las usuarias que cursan puerperio, en relación a la atención brindada por el personal de enfermería, en una sala de maternidad de un efector público, en Montevideo, Uruguay.Nadie mejor que el usuario puede percibir y valorar la calidad de atención que recibe de un efector de salud. Se determina que el número de nacimientos en el año 2015, fue de 664; este dato fue obtenido del sistema de registros del servicio de maternidad, delimitando nuestra población para esta investigación. En el período comprendido entre diciembre de 2016 a febrero de 2017, se obtuvo una muestra de 131 usuarias. La Satisfacción de los usuarios se encuentra sujeta a múltiples dimensiones, las cuales fueron abordadas mediante el cuestionario basado en el Modelo Servqual. A través del mismo se pudo determinar el nivel de Satisfacción de las usuarias que cursan puerperio, en relación a la atención brindada por el personal de enfermería, en un servicio de maternidad.El desarrollo metodológico comprendió un estudio descriptivo de corte transversal, por conveniencia, utilizando como instrumento una entrevista estructurada para la recolección de datos. Posteriormente a la recolección de datos se procede a su análisis y tabulación.Concluyendo esta investigación logramos responder la pregunta problema sobre el nivel de Satisfacción de las usuarias que cursan puerperio, en relación a la atención brindada por el equipo de enfermería, durante la hospitalización en un servicio de maternidad en un prestador público en Montevideo/Uruguay. Según los resultados obtenidos nos permite inferir que las usuarias que se asisten en el servicio de maternidad poseen un nivel alto de Satisfacción. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Beltrán, S., Díaz, M., Mazziotti, L. y otros. Satisfacción de las usuarias que cursan puerperio, en relación a la atención brindada por el personal de enfermería, en un efector público de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0715TG.pdf | 597,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons