english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49057 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostabel, Miriames
dc.contributor.advisorSilva, Isabeles
dc.contributor.authorFerreira, Dahianaes
dc.contributor.authorHirst, Carolinaes
dc.contributor.authorNúñez, Oscar Andréses
dc.contributor.authorRodríguez, Liropeyaes
dc.contributor.authorSegarra, María Lauraes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:12Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:12Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationFerreira, D., Hirst, C., Núñez, O. y otros. Actitud y conocimiento sobre la seguridad del paciente del equipo de salud en un centro hospitalario de Tacuarembó. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49057-
dc.description.abstractEsta investigación abarca el tema Actitud y Conocimiento sobre la Seguridad del Paciente en una institución privada de la ciudad de Tacuarembó el mismo fue realizado por cinco estudiantes, en el marco de propuesta del Departamento de Adulto y Anciano. La Seguridad del Paciente se considera uno de los pilares fundamentales de nuestra profesión, basándose en el cuidado holístico del paciente, por esto es que el objetivo planteado por nuestra investigación fue la actitud y conocimiento del equipo de salud frente a la seguridad del paciente. El tipo de estudio metodológico fue cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se utiliza la entrevista y el cuestionario, mediante la técnica de encuesta. La aplicación del instrumento se llevó a cabo en Abril del corriente año.El universo del equipo de salud del segundo nivel de atención que cuenta la institución es de 248 funcionarios, la muestra a la que se accedió que fue no probabilística por conveniencia corresponde al 38,3,% de los cuales se desprende que el 31,6% son profesionales, médicos y licenciados y el 64,85% no profesionales ,auxiliares y camilleros.Al concluir la investigación podemos recomendar que deberían desarrollar e implementar la cultura de seguridad en todo el equipo de salud para prevenir errores y lograr el beneficio en post de los usuarios en el desarrollo de un ambiente sanitario seguro a través de capacitaciones continuas así como también la divulgación de la existencia del Comité de Seguridad del Paciente (COSEPA) a cada uno de los integrantes del equipo de salud.es
dc.format.extent120 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherACTITUDes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherROL PROFESIONALes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherPERSONAL DE SALUDes
dc.subject.otherACTITUDes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherROL PROFESIONALes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherPERSONAL DE SALUDes
dc.titleActitud y conocimiento sobre la seguridad del paciente del equipo de salud en un centro hospitalario de Tacuarembóes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0714TG.pdf2,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons