Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49052
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lucas, Andrea | es |
dc.contributor.author | Delgado, Alba | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Héctor | es |
dc.contributor.author | Meliande, Karen | es |
dc.contributor.author | Patrón, Mariana | es |
dc.contributor.author | Segovia, Verónica | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:25:10Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:25:10Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Delgado, A., Gutiérrez, H., Meliande, K. y otros. Implementación de las medidas de aislamiento de contacto en pacientes adultos portadores de infección por clostridium difficile en un centro hospitalario de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49052 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería, UDELAR, Plan de estudios 1993, que responde a un requisito curricular para la obtención del título de grado. En el año 2014 se presentó un brote epidemiológico de Clostridium Difficile en el Uruguay, esto nos hace realizar un planteo para saber si se cumplen las medidas de aislamiento de contacto planteadas por el Ministerio de Salud Pública para evitar la propagación del mismo. El objetivo planteado fue evaluar el cumplimiento de las medidas de aislamiento de contacto en pacientes portadores de Clostridium Difficile en Dirección Nacional de Sanidad Policial en el período de septiembre 2015. Dicho estudio fue descriptivo, de corte transversal, con un universo que fue el personal de enfermería de un prestador público, con una muestra no probabilística, cuyos criterios de inclusión fueron \201CPersonal de enfermería a cargo de pacientes con aislamiento de contacto portadores de CD\201D, \201Csin discriminación de turno\201D, \201Cque autoricen ser parte del estudio\201D. Instrumentos a utilizar, (1) Entrevista al personal de Enfermería del prestador de salud, (2) Cuestionario al personal de Enfermería, y (3) Guía de Observación de cumplimiento de medidas de aislamiento.De los resultados obtenidos se destaca que un amplio porcentaje de la muestra posee conocimientos de las precauciones de aislamiento de contacto, pero éstas no son aplicadas afectando así la gestión del cuidado. Lo que permitió concluir y reforzar la importancia de la implementación de las precauciones de aislamientos de contacto en pacientes portadores de Clostridium Difficile. Fundamentado en los resultados obtenidos se considera posible implementar planes de intervención basados en el cumplimiento sin enfoque en la adquisición de conocimiento. Logrando así mejorar la calidad de la gestión del cuidado. | es |
dc.format.extent | 66 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INFECCIONES POR CLOSTRIDIUM | es |
dc.subject.other | CLOSTRIDIUM DIFICCILE | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES | es |
dc.subject.other | DIARREA | es |
dc.subject.other | HIGIENE | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERA | es |
dc.subject.other | ATENCION A LA SALUD | es |
dc.subject.other | INFECCIONES POR CLOSTRIDIUM | es |
dc.subject.other | CLOSTRIDIUM DIFICCILE | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES | es |
dc.subject.other | DIARREA | es |
dc.subject.other | HIGIENE | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERA | es |
dc.subject.other | ATENCION A LA SALUD | es |
dc.title | Implementación de las medidas de aislamiento de contacto en pacientes adultos portadores de infección por clostridium difficile en un centro hospitalario de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0638TG.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons