english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49043 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera, Aliciaes
dc.contributor.authorCoria, Fiorelaes
dc.contributor.authorGiménez, Nataliaes
dc.contributor.authorHernández, Leticiaes
dc.contributor.authorVillegas, Karenes
dc.contributor.authorZecchini, Camilaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:06Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:06Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCoria, F., Giménez, N., Hernández, L. y otros. Gestión de calidad de cuidados llevada a cabo por Internos de la Licenciatura de Enfermería durante la práctica hospitalaria desarrollada en el CHPR en el año 2014-2015. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49043-
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería, UdelaR, Plan de estudios 1993, que responde a un requisito curricular para la obtención del título de grado. Está enfocado en los resultados de la producción de informes finales de Internos, que realizaron su internado en el CHPR en los años 2014-2015.El objetivo planteado fue Evaluar la Calidad de los servicios prestados a la población asistida por parte de los internos de Licenciatura en Enfermería en la práctica hospitalaria a través de los informes de Gestión presentados como requisito curricular. Dicho estudio fue descriptivo, de corte transversal con un universo el cual consistió en todos los informes de los internos del CHPR en el período comprendido de 2014- 2015, brindados y clasificados por la Cátedra de Administración; el tamaño muestral fue de 13 informes, con un total de 4280 usuarios asistidos por los internos al finalizar la experiencia práctica.De los resultados obtenidos se destaca que un amplio porcentaje de los informes seleccionados demuestran una producción efectiva a la hora de transcribir la gestión realizada, exponiendo el conocimiento adecuado acerca del perfil del servicio, perfil de la población la cual se brindaron los diferentes cuidados enfermeros, perfil de intervenciones brindadas, dotación de enfermería.Lo que permitió concluir que la presencia de internos en los servicios mejora los indicadores de calidad técnica asistencial, en la prestación de cuidados de enfermería, favorece las coordinaciones interprofesionales para el logro en trabajo en equipo y estimula el desarrollo profesional del Licenciado responsable de las áreas asistenciales. Los internos no solamente incrementan los niveles de productividad del servicio de enfermería, poseen los conocimientos científicos actualizados (aspecto científico de la asistencia) de gran utilidad para la toma de decisiones de las instituciones asistenciales. Fundamentado en los resultados obtenidos se considera posible continuar con la evaluación de la asistencia de los internos y así seguir contribuyendo a mejoras académicas. Buscando elementos estratégicos para orientarse a reformas educativas y perfeccionar el perfil del estudiante desde la función de enseñanza/extensión universitaria que lleva a cabo la Cátedra de Administración.es
dc.format.extent75 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherPRÁCTICA PROFESIONALes
dc.subject.otherEVALUACIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherGESTIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherINTERNADO NO MÉDICOes
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherPRÁCTICA PROFESIONALes
dc.subject.otherEVALUACIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherGESTIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherINTERNADO NO MÉDICOes
dc.titleGestión de calidad de cuidados llevada a cabo por Internos de la Licenciatura de Enfermería durante la práctica hospitalaria desarrollada en el CHPR en el año 2014-2015es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0701TG.pdf14,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons