Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49042
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vázquez, Luz | es |
dc.contributor.advisor | Castrillón, Sebastián | es |
dc.contributor.author | Arena, Yanet | es |
dc.contributor.author | López, Emiliana | es |
dc.contributor.author | Méndez, Analía | es |
dc.contributor.author | Pombo, Fernanda | es |
dc.contributor.author | Temesio, Carolina | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:25:06Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:25:06Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Arena, Y., López, E., Méndez, A. y otros. Prevalencia de la depresión en mujeres con cáncer de mama que realizaron tratamiento oncológico. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49042 | - |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo está enfocado a la existencia de depresión en mujeres con cáncer de mama en tratamiento oncológico en 2016; siendo que la mortalidad por cáncer de mama en nuestro país ocupa el primer lugar en el sexo femenino y la depresión es una patología en ascenso. El trabajo de investigación se realizó en la República Oriental del Uruguay departamento de Montevideo con 30 mujeres (población) pertenecientes a la Asociación Civil \201CDame tu Mano\201D; en noviembre de 2016; mediante un cuestionario, utilizando como instrumento el Inventario de Depresión de Beck; y siendo el mismo anónimo y confidencial. Es un tipo de estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Los datos se procesaron mediante tablas y gráficas para la obtención de resultados y así contrastarlos con los objetivos propuestos. | es |
dc.format.extent | [] p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DEPRESIÓN | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | NEOPLASIAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | ONCOLOGÍA MÉDICA | es |
dc.subject.other | TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO | es |
dc.subject.other | AJUSTE EMOCIONAL | es |
dc.subject.other | RADIOTERAPIA | es |
dc.subject.other | EMOCIONES | es |
dc.subject.other | DEPRESIÓN | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | NEOPLASIAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | ONCOLOGÍA MÉDICA | es |
dc.subject.other | TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO | es |
dc.subject.other | AJUSTE EMOCIONAL | es |
dc.subject.other | RADIOTERAPIA | es |
dc.subject.other | EMOCIONES | es |
dc.title | Prevalencia de la depresión en mujeres con cáncer de mama que realizaron tratamiento oncológico | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0700TG.pdf | 7,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons