english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49036 Cómo citar
Título: Prevalencia del consumo de alcohol en adolescentes entre 15 y 19 años en un centro educativo público de una ciudad del interior del país
Autor: Benedetti, Camila
Couto, Jorge
Gedrez, Ángela
Monzón, Mariana
Tabarez, Laura
Tutor: Dutra, Iris
Peraza, Braulio
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES, ADOLESCENTE, FAMILIA, MEDIO SOCIAL, EPIDEMIOLOGÍA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, ALCOHOLISMO, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, FACTORES DE RIESGO, CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES, ADOLESCENTE, FAMILIA, MEDIO SOCIAL, EPIDEMIOLOGÍA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, ALCOHOLISMO, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, FACTORES DE RIESGO
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Este trabajo fue realizado con estudiantes de un Centro Educativo Público del interior de nuestro País, cursando bachillerato. El objetivo fue conocer la prevalencia del consumo de alcohol en los adolescentes que concurren a dicha institución. Consideramos necesaria esta investigación por la importancia y trascendencia de este tema en la actualidad y los problemas que acarrea el alcoholismo, tanto a nivel de la persona, como familia y el entorno social. Nos pareció necesaria esta investigación dado que no se encontraron estudios cuantificados a nivel de salud en esta Ciudad del interior.Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, el universo de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes de dicha institución, la muestra, constituida por los adolescentes entre 15 y 19 años que aceptaron participar en el estudio, cursando bachillerato y que concurrieron a clases en el período comprendido entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2016, pertenecientes a dicha institución educativa y que aceptaron participar de forma voluntaria y anónima. Para ello fue creado un instrumento de recolección de datos, el cual fue un cuestionario con modalidad de preguntas semicerradas.De la muestra de 247 adolescentes obtuvimos que, 224 respondieron que consumían alcohol, lo que equivale a un 90.7% del total de población estudiada, la bebida más consumida es la cerveza con un 64.7,% el motivo de consumo es la diversión con un 40% y el lugar de mayor consumo es en locales públicos con un 40.1%.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Benedetti, C., Couto, J., Gedrez, Á. y otros. Prevalencia del consumo de alcohol en adolescentes entre 15 y 19 años en un centro educativo público de una ciudad del interior del país. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0695TG.pdf646,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons