Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49030
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Costabel, Miriam | es |
dc.contributor.advisor | Balbuena, Mariela | es |
dc.contributor.author | Carrión, Patricia | es |
dc.contributor.author | Diffilippo, Natalia | es |
dc.contributor.author | González, Mariela | es |
dc.contributor.author | López, Daniela | es |
dc.contributor.author | Marichal, Cecilia | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:25:02Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:25:02Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Carrión, P., Diffilippo, N., González, M. y otros. Ideación suicida en el adulto mayor en Hogares de larga estancia del Departamento de Florida. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49030 | - |
dc.description.abstract | El suicidio forma parte de una situación epidemiológica alarmante en los últimos 45 años, ya sea por su constante alza, la falta de sensibilización de la población y por los mitos y tabúes que rodean el tema, además del complejo accionar necesario para su prevención. El presente estudio forma parte de una investigación del tipo descriptiva cuali-cuantitativa de corte transversal, en tres residenciales de Adultos Mayores (AM) en el Departamento de Florida, durante el año 2015. La población estudiada fueron 47 AM, de ambos sexos, institucionalizados, a los cuales, para cumplir con los criterios de selección especificados en el estudio se les aplicó el test de Pfeiffer como forma de relevamiento del nivel cognitivo de los mismos, quedando así una muestra de 30 individuos. Posteriormente se les aplicó la escala de Ideación Suicida de Beck y cols (SIS por sus siglas en inglés Suicide Ideation Scale). Además de la aplicación de un instrumento de relevamiento socio-demográfico, elaborado por las estudiantes. Dentro de los resultados alcanzados se observó una prevalencia de un 23% de Ideación Suicida (IS) en AM residentes en hogares de larga estancia. Se constataron factores de riesgo relevantes en la ideación como la edad, el estado civil y la falta de actividades recreativas. Así como también, el apoyo familiar se presenta como el principal factor disuasorio de intento de suicidio. | es |
dc.format.extent | 88 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INTENTO DE SUICIDIO | es |
dc.subject.other | ESCALA DE BECK | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | FLORIDA | es |
dc.subject.other | EVALUACION DE PFEIFFER | es |
dc.subject.other | INTENTO DE SUICIDIO | es |
dc.subject.other | ESCALA DE BECK | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | FLORIDA | es |
dc.subject.other | EVALUACION DE PFEIFFER | es |
dc.title | Ideación suicida en el adulto mayor en Hogares de larga estancia del Departamento de Florida | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0636TG.pdf | 823,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons