english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49026 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Aliciaes
dc.contributor.authorChelle, Evaes
dc.contributor.authorCoelho, Valeriaes
dc.contributor.authorGobbi, Antonellaes
dc.contributor.authorFernández, Marielaes
dc.contributor.authorViera, Jaquelinees
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:01Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:01Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationChelle, E., Coelho, V., Gobbi, A. y otros. Atención de los licenciados en Enfermería para favorecer el neurodesarrollo del recién nacido pretérmino. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49026-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer si los Licenciados en Enfermería que se desempeñan en unidades de cuidados intensivos neonatales llevan a cabo la atención para favorecer el neurodesarrollo de los recién nacidos pretérminos, a través de un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con una muestra por conveniencia de 24 Licenciados en Enfermería que se desempeñan en unidades de cuidados intensivos neonatales en Instituciones Públicas y Privadas en la ciudad de Montevideo, en el mes de noviembre de 2016.El instrumento empleado fue una entrevista estructurada. Entre los resultados principales se destaca que más de la mitad de los Licenciados en Enfermería realizan la atención que favorezca al neurodesarrollo del recién nacido pretérmino. Señalando que llevan a cabo las intervenciones específicas a fin de que la actuación de los Licenciados en Enfermería sea lo más beneficiosa para el desarrollo neurológico normal del pretérmino.es
dc.format.extent113 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMÉTODO MADRE-CANGUROes
dc.subject.otherTERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDADes
dc.subject.otherREGULACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONESes
dc.subject.otherAMBIENTE DE INSTALACIONES DE SALUDes
dc.subject.otherSONIDOes
dc.subject.otherILUMINACIÓNes
dc.subject.otherENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOSes
dc.subject.otherCUIDADOS DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherESTRÉS FISIOLÓGICOes
dc.subject.otherRECIÉN NACIDO PREMATUROes
dc.subject.otherENFERMERÍA NEONATALes
dc.subject.otherUNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOSes
dc.subject.otherNEUROBIOLOGÍAes
dc.subject.otherEDUCACIÓN EN ENFERMERÍAes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherREGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORALes
dc.subject.otherMÉTODO MADRE-CANGUROes
dc.subject.otherTERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDADes
dc.subject.otherREGULACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONESes
dc.subject.otherAMBIENTE DE INSTALACIONES DE SALUDes
dc.subject.otherSONIDOes
dc.subject.otherILUMINACIÓNes
dc.subject.otherENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOSes
dc.subject.otherCUIDADOS DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherESTRÉS FISIOLÓGICOes
dc.subject.otherRECIÉN NACIDO PREMATUROes
dc.subject.otherENFERMERÍA NEONATALes
dc.subject.otherUNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOSes
dc.subject.otherNEUROBIOLOGÍAes
dc.subject.otherEDUCACIÓN EN ENFERMERÍAes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherREGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORALes
dc.titleAtención de los licenciados en Enfermería para favorecer el neurodesarrollo del recién nacido pretérminoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0686TG.pdf7,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons