Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49025
Cómo citar
Título: | Registros de diabetes mellitus tipo 2 en una red de efectores públicos de primer nivel de atención |
Autor: | Fernández Borges, Patricia Montes De Oca Altez, Andrea Rodríguez, Carolina Tuana Villar Verdes, Alejandra |
Tutor: | Sbárbaro, Milton Samudio, Mónica |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | REGISTROS MÉDICOS, REGISTROS DE ENFERMERÍA, DIABETES MELLITUS TIPO 2, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, PROMOCIÓN DE LA SALUD, REGISTROS MÉDICOS, REGISTROS DE ENFERMERÍA, DIABETES MELLITUS TIPO 2, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, PROMOCIÓN DE LA SALUD |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La investigación fue realizada centrándose en los registros en las historias clínicas (HC) de los usuarios con diabetes mellitus tipo2 (DMT2) en el contexto de una red de efectores públicos del primer nivel de atención (PNA). Se planteó como objetivo, Identificar el nivel de cumplimiento de los registros de las HC en el seguimiento de los usuarios diagnosticados con DMT2, teniendo en cuenta la Guía de Intervención en el PNA de DMT2.Se recolectaron datos de las HC correspondientes a una red de 15 efectores públicos ubicados en el departamento de Canelones, entre abril- noviembre del 2015. La metodología utilizada correspondió a la descriptiva de corte transversal. Se analizaron un total de 36722 HC de las cuales 234 pertenecieron a usuarios portadores de DMT2, siendo la prevalencia del área de estudio un 0.6%. Se observó que el 100% de los registros en las HC fueron incompletos. En relación al seguimiento de la enfermedad podemos describir que el 80% de los usuarios posee controles con medicina general y medicina familiar y comunitaria.En base a los registros obtenidos y teniendo en cuenta la guía de intervención utilizada se podría concluir que los efectores no cuentan con el equipo básico de salud necesario, dada la ausencia del profesional de enfermería dentro de cada efector; debido a esto no serían llevadas a cabo las tareas de educación, promoción y prevención de salud así como también la planificación de cuidados. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Fernández Borges, P., Montes De Oca Altez, A., Rodríguez, C. y otros. Registros de diabetes mellitus tipo 2 en una red de efectores públicos de primer nivel de atención. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0685TG.pdf | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons