english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49024 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVerde, Josefinaes
dc.contributor.advisorOxley, Virginiaes
dc.contributor.authorBacelo, Agustinaes
dc.contributor.authorBarrios, Sharones
dc.contributor.authorDeberti, Marinaes
dc.contributor.authorGimenez, Lorenaes
dc.contributor.authorGraña, Florenciaes
dc.contributor.authorNuñez, Yarenaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:00Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:00Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBacelo, A., Barrios, S., Deberti, M. y otros. Identificación de conductas de riesgo para contraer infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes de Licenciatura en Enfermería. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49024-
dc.description.abstractSe llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con el objetivo de identificar la presencia de conductas de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual en estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Enfermería, mediante un cuestionario autoadministrado de elaboración propia, aplicado en el mes de Setiembre de 2016. El muestreo fue no probabilístico por accesibilidad, obteniéndose una muestra de 371 estudiantes.Entre los resultados se destacan: edades de entre 18 y 23 años, femenino, solteras. En cuanto a los factores de riesgo se destaca, el inicio de las relaciones sexuales entre los 15 y 17 años, no existiendo diferencias significativas en relación al género. Otro factor de riesgo identificado fue haber tenido entre dos y tres parejas sexuales en el último año, especialmente en autodefinidos homosexuales y bisexuales. En cuanto al uso del preservativo, los resultados fueron similares a los obtenidos en otras investigaciones, en donde la mayoría no lo usaban, justificando que mantenían relaciones sexuales con parejas regulares. El consumo de cocaína y alucinógenos en mujeres fue otro de los problemas detectados, dado que podría aumentar el riesgo de mantener relaciones sexuales sin protección del preservativo, exponiendo a los jóvenes a situaciones de riesgo.Es por ello que el profesional de enfermería, como agente de salud tiene la responsabilidad de fomentar estilos de vida saludables en el ámbito de la sexualidad, a través de programas educativos, especialmente en la población de jóvenes estudiados, quienes serán, a futuro, agentes de cambio.es
dc.format.extent69 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCONDUCTA SEXUALes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherCONSUMIDORES DE DROGASes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUDes
dc.subject.otherEDUCACIÓN EN SALUDes
dc.subject.otherCONDUCTA SEXUALes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherCONSUMIDORES DE DROGASes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUDes
dc.subject.otherEDUCACIÓN EN SALUDes
dc.titleIdentificación de conductas de riesgo para contraer infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes de Licenciatura en Enfermeríaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0684TG.pdf639,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons