english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49023 Cómo citar
Título: Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en personas con diagnóstico de depresión en una institución privada de Montevideo
Autor: Acosta, Bruno
Duque, Alexis
Hladki, Eliana
Rolón, Vanessa
Tabeira, Gonzalo
Tutor: Vázquez, Luz
Chávez, Gabriel
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CONSUMIDORES DE DROGAS, PREVALENCIA, FAMILIA, ATENCIÓN DE SALUD, PSICOTRÓPICOS, ADULTO, DEPRESIÓN, TRASTORNOS RELACIONADOS AL USO DE SUSTANCIAS, HOSPITALIZACIÓN, CONSUMIDORES DE DROGAS, PREVALENCIA, FAMILIA, ATENCIÓN DE SALUD, PSICOTRÓPICOS, ADULTO, DEPRESIÓN, TRASTORNOS RELACIONADOS AL USO DE SUSTANCIAS, HOSPITALIZACIÓN
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Esta investigación fue realizada por estudiantes pertenecientes a la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, cursando la carrera Licenciatura en Enfermería, en el marco del Trabajo Final de Investigación.En dicha investigación, que fue basada en un estudio descriptivo, transversal, y de carácter cuantitativo, se indagó sobre una determinada población de usuarios adultos con diagnóstico de Depresión, pertenecientes a una Institución Privada de la ciudad de Montevideo, con la finalidad de determinar la prevalencia entre dicha patología y el consumo de sustancias psicoactivas. La misma se llevó a cabo durante el período Junio - Agosto del año 2016.Su objetivo general consistió en determinar la existencia de una relación entre el consumo problemático de sustancias psicoactivas y el diagnóstico de Depresión sobre usuarios adultos. Como instrumento se utilizó un cuestionario sociodemográfico con variables preestablecidas, tomando previamente como referencia un instrumento ya establecido por la OMS.En base a los resultados obtenidos podemos decir que un 89% de los usuarios consumidores de sustancias psicoactivas, consideró que el estado depresivo lo llevó a consumir, mientras que sólo un 11% considera que no tuvo relación. Esto se encuentra directamente relacionado con la placidez que genera el consumo de sustancias psicoactivas durante la crisis depresiva, representado por un 85% de los casos.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Acosta, B., Duque, A., Hladki, E. y otros. Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en personas con diagnóstico de depresión en una institución privada de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0683TG.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons