Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49022
Cómo citar
Título: | Información que presentan los usuarios adultos mayores diabéticos tipo 2 sobre su tratamiento y el cumplimiento al mismo: una investigación en las Policlínicas de la Intendencia de Montevideo |
Autor: | Barreto, Federico Bustos, Alejandro Cabral, Matías Delgado, Luis Lima, Walter Moreira, Matías |
Tutor: | Crosa, Silvia Umpierrez, Graciela |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ANCIANO, PRESTACIÓN DE ATENCIÓN DE SALUD, DIABETES MELLITUS TIPO 2, INFORMACIÓN, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, ANCIANO, PRESTACIÓN DE ATENCIÓN DE SALUD, DIABETES MELLITUS TIPO 2, INFORMACIÓN, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la información que presentan los usuarios adultos mayores (AM) con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sobre el tratamiento de su enfermedad y el cumplimiento al mismo. Este trabajo se realizó en cinco policlínicas pertenecientes al Servicio de Atención a la Salud (SAS) de la Intendencia de Montevideo (IM), en el periodo de Octubre-Noviembre de 2015.Previamente se efectuó una búsqueda bibliografía y antecedentes de trabajos nacionales e internacionales sobre el tema a tratar. En la investigación se utilizó un diseño metodológico descriptivo de corte transversal. La muestra fue seleccionada por conveniencia, siendo la misma de 73 usuarios, AM con DM2, que hayan concurrido al momento de la encuesta. Se aplicó un instrumento de recolección de datos, con el previo consentimiento informado del usuario, en cual estaban incluidos los test de Morisky-Green y test de Batalla. Se adecuó el test de Morisky-Green para indagar sobre el cumplimiento que presenta este tipo de usuario con respecto al tratamiento farmacológico. Y con el test de Batalla modificado, se buscó conocer la información que reúnen acerca de su enfermedad. Según los datos recolectados, el 51,5% de la muestra no cumple con el tratamiento farmacológico. Y para el test de Batalla, el 56,2% respondió de forma correcta.En la relación cumplimiento del tratamiento farmacológico y conocimiento de la enfermedad, los resultados fueron los siguientes: El 55% de los que cumplen con el tratamiento farmacológico, conocen acerca de su enfermedad, siendo la población que presenta un mejor manejo de ésta. Desde el punto de vista inverso, el 46% de los que no cumplen con dicho tratamiento, no superaron el test de Batalla, teniendo un inadecuado manejo del tratamiento de su patología, según nuestros resultados, lo que implica que sea la población que merece nuestra atención para trabajar en el futuro. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Barreto, F., Bustos, A., Cabral, M. y otros. Información que presentan los usuarios adultos mayores diabéticos tipo 2 sobre su tratamiento y el cumplimiento al mismo: una investigación en las Policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0682TG.pdf | 1,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons