Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49021
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tejera, Mariana | es |
dc.contributor.author | Andrés, Gala | es |
dc.contributor.author | Fucile, Jessica | es |
dc.contributor.author | Harreguy, Lucía | es |
dc.contributor.author | Mosquera, Allyson | es |
dc.contributor.author | Pereyra, Esthefani | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:25:00Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:25:00Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Andrés, G., Fucile, J., Harreguy, L. y otros. Diagnósticos e intervenciones de enfermería utilizadas en el curso internado en un servicio hospitalario. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49021 | - |
dc.description.abstract | La siguiente investigación se planteó como objetivo conocer los diagnósticos de enfermería, y planes de cuidados registrados por los internos de Licenciatura en Enfermería en los informes de gestión realizados en los servicios de enfermería hospitalaria durante la experiencia práctica internado. De esta manera, poder sistematizarlos, y lograr contribuir con la elaboración de un Conjunto Mínimo de Datos de Enfermería para integrar la Historia clínica electrónica nacional.Desde el punto de vista metodológico, se trata de un estudio descriptivo, transversal. En el mismo se recabaron datos de los informes de Gestión presentados por los estudiantes durante los años 2014 y 2015, a iniciativa de la Catedra Administración, de la Facultad de Enfermeria. La investigación, cumplió varias etapas. La primera de ellas, fue realizar una revisión en bases científicas sobre artículos e investigaciones relacionadas al tema. Luego, Se empleó la técnica de auditoria, la misma permitió analizar el contenido de los informes y allí aplicar el instrumento diseñado para recabar datos sobre las variables definidas para luego tabularlos con medidas estadísticas y proceder a la representación gráfica de los resultados. Se realizó la caracterización de los usuarios y se conoció la aplicación del PAE e implementación de planes de cuidado en la población usuaria.Los diagnósticos más prevalentes de los informes finales estudiados pertenecen dentro de la clasificación NANDA a los diagnósticos enfermeros de riesgo. Las intervenciones y la clasificación de resultados de enfermería, de acuerdo a los estándares NIC- NO, no se aplican de acuerdo a la nomenclatura.Con relación a la historia clínica electrónica, consideramos que se podría aportar una sistematización de diagnósticos de Enfermería prevalentes en la población adulta, asistida en un servicio hospitalario. | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA | es |
dc.subject.other | SISTEMAS DE INFORMACIÓN | es |
dc.subject.other | NANDA | es |
dc.subject.other | DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN HOSPITAL | es |
dc.subject.other | GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD | es |
dc.subject.other | PROCESO DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA | es |
dc.subject.other | SISTEMAS DE INFORMACIÓN | es |
dc.subject.other | NANDA | es |
dc.subject.other | DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN HOSPITAL | es |
dc.subject.other | GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD | es |
dc.subject.other | PROCESO DE ENFERMERÍA | es |
dc.title | Diagnósticos e intervenciones de enfermería utilizadas en el curso internado en un servicio hospitalario | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0681TG.pdf | 920,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons