Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49020
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Piccardo, Luciana | es |
dc.contributor.author | Alonzo, Patricia | es |
dc.contributor.author | Deganello, Valentina | es |
dc.contributor.author | Igarzabal, Camila | es |
dc.contributor.author | Marmissolle, María Sol | es |
dc.contributor.author | Prieto, Nadiezhda | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:59Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:59Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Alonzo, P., Deganello, V., Igarzabal, C. y otros. Modelo de maternidades seguras y centradas en la familia: gestión de los cuidados de Enfermería en maternidades pública y privada de la ciudad de Montevideo, abril 2015 - noviembre 2016. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49020 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó con el objetivo de describir la gestión del cuidado del equipo de enfermería en dos servicios de maternidades -pública y privada- de Montevideo, a la luz del concepto de maternidad segura y centrada en la familia.En lo que respecta a la metodología, se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario compuesto por preguntas cerradas dicotómicas, en el periodo comprendido entre agosto y setiembre del 2016. La muestra fue seleccionada por conveniencia en dichas maternidades privada y pública, de Montevideo, denominadas A y B, respectivamente, aplicándose a un total de 42 integrantes del equipo de enfermería de ambos servicios. Dichos datos fueron sistematizados y tabulados para su respectivo análisis. En el transcurso de la recolección de datos, el personal del servicio A presentó cierta reticencia a la participación y colaboración.En relación a los resultados, se destaca que frente a la pregunta ¿Es su práctica clínica perinatal amiga de la madre?, un 35% en la institución A responde de modo afirmativo, frente a un 50% en la institución B, reflejando su capacidad de autocrítica. Nuestro País cuenta con un respaldo legal favorable en el área de Derechos Sexuales y Reproductivos sobre todo vinculados al periodo de nacimiento. Sin embargo, en lo que se refiere a lograr un modelo de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia garantizando esos derechos aún no se ha logrado.Afianzar y fortalecer dicho modelo en la práctica clínica de las maternidades descritas aún no se ha logrado. Queda evidenciado que existe una brecha entre la legislación, las normativas ministeriales, su implementación y las prácticas de los servicios y de los profesionales. | es |
dc.format.extent | 235 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | PARTO HUMANIZADO | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN PRENATAL | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN POSNATAL | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | MUJER | es |
dc.subject.other | PUERPERIO | es |
dc.subject.other | DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS | es |
dc.subject.other | PRÁCTICAS CLÍNICAS | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | PARTO HUMANIZADO | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN PRENATAL | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN POSNATAL | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | MUJER | es |
dc.subject.other | PUERPERIO | es |
dc.subject.other | DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS | es |
dc.subject.other | PRÁCTICAS CLÍNICAS | es |
dc.title | Modelo de maternidades seguras y centradas en la familia: gestión de los cuidados de Enfermería en maternidades pública y privada de la ciudad de Montevideo, abril 2015 - noviembre 2016 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0680TG.pdf | 2,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons