english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49014 Cómo citar
Título: ¿Presentan signos y síntomas de depresión las mujeres en etapa de climaterio que consultan en su centro de salud perteneciente a Salud Pública?
Autor: Alfonso, Noelia
Carabajal, Elisa
Cippollini, Belén
Gayol, Eliana
Morales Bonfrisco, Natalia Verónica
Tutor: Dutra, Iris
Balbuena, Mariela
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: SALUD MENTAL, SALUD DE LA MUJER, CLIMATERIO, DEPRESION, PERIMENOPAUSIA, SALUD MENTAL, SALUD DE LA MUJER, CLIMATERIO, DEPRESION, PERIMENOPAUSIA
Fecha de publicación: 2016
Resumen: Esta investigación fue realizada por estudiantes pertenecientes a la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, cursando la carrera Licenciatura en Enfermería, en el marco del trabajo final de investigación. El tema propuesto refiere a un estudio descriptivo, transversal de carácter cuantitativo, investigando si las mujeres que cursan etapa de climaterio presentan signos y síntomas de depresión. Se llevó a cabo durante el período febrero - marzo del año 2016, en un centro de salud perteneciente al ámbito público. El objetivo general planteado apunta a la identificación de los síntomas en la población objetivo en el centro de salud que se realizó el estudio. Como instrumento se utilizaron dos cuestionarios, uno socio demográfico con variables preestablecidas y otro que mide niveles de depresión a través de la caracterización de las usuarias según signos y síntomas. No se realizó prueba piloto. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que si bien más del 50% de las mujeres entrevistadas se encontraban según el instrumento aplicado dentro de alguno de los niveles de depresión, también se observó que había otras variables que intervenían en dicho episodio y no solamente el estar cursando climaterio. Como aporte de esta investigación hacia el centro de salud se puede decir que a pesar de no tener un equipo destinado a trabajar solo con esta etapa de la mujer se obtuvieron resultados positivos como lo son que un 46.2% presentaron altibajos normales, por lo tanto se está realizando las derivaciones correspondientes a las mujeres durante esta etapa. En cuanto a nuestra profesión estos resultados motivan a que se siga trabajando de esa manera procurando captar la población que esté en riesgo, brindando herramientas para que éstas puedan enfrentar al climaterio en óptimas condiciones.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Alfonso, N., Carabajal, E., Cippollini, B. y otros. ¿Presentan signos y síntomas de depresión las mujeres en etapa de climaterio que consultan en su centro de salud perteneciente a Salud Pública?. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0675TG.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons