english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49011 Cómo citar
Título: Características personales, profesionales y laborales del egresado de Licenciatura en Enfermería
Autor: Copello, María Emilia
Martínez Gori, María José
Mora, Sebastián
Rinaldi, Natalia
Russi, Antonella
Tutor: Verde, Josefina
Bazán, Lorena
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ROL DE LA ENFERMERA, MERCADO DE TRABAJO, SATISFACCION LABORAL, EDUCACION SUPERIOR, DESARROLLO DE PERSONAL, CAPACITACION PROFESIONAL, PERSONAL DE ENFERMERIA, CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD, ROL DE LA ENFERMERA, MERCADO DE TRABAJO, SATISFACCION LABORAL, EDUCACION SUPERIOR, DESARROLLO DE PERSONAL, CAPACITACION PROFESIONAL, PERSONAL DE ENFERMERIA, CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Fecha de publicación: 2015
Resumen: El presente estudio se enmarca en la línea de investigación "Gestión del conocimiento" y la sublínea Seguimiento de Egresados desarrollada por el Departamento de Educación - Unidad Pedagógica y el Centro de Posgrado de la Facultad de Enfermería. Este tiene como objetivo "Conocer las características personales, profesionales y laborales del profesional de reciente egreso del Plan de Estudios 93, cohortos 2012- 2014, de la Licenciatura en Enfermería, UdelaR".Dicha investigación busca ser un aporte a la línea de seguimiento de egresados instalada en la institución, además de generar una vía de comunicación fluída entre - ente formador y mercado laboral -, así como ajustar las ofertas formativas a las necesidades de los profesionales y los Servicios. Este tipo de estudios beneficia a las instituciones de formación, a los servicios asistenciales (mercado laboral) y a la población asistida por dicho profesional.Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, transversal, con una muestra probabilística, aleatoria simple (por sorteo y reposición), en 122 egresados de la carrera de grado de Licenciatura en Enfermería.Para la recolección de la información se elaboró un cuestionario en base a las tendencias actuales (en estudios de seguimiento de graduados) que los organismos internacionales e instituciones de educación superior marcan contrastando con los objetivos de la investigación. Se aplica el cuestionario en formato electrónico a través del Programa Lime-Survey, asegurando el anonimato y confidencialidad de los datos.Este estudio revela que los egresados, en su mayoría son de sexo femenino, en un 61% la edad es entre 24 y 28 años en cuanto al estado civil el 53% es soltero. El lugar donde residieron originariamente es en el interior del país (92%), luego migran a la capital (durante y pos carrera). La escolaridad promedio en su amplia mayoría es media (7-9). Los egresados se encuentran satisfechos con la carrera. Los niveles de satisfacción descienden en relación al cuerpo docente y la metodología de enseñanza y de aprendizaje y bajan con las condiciones físicas e infraestructura. Casi en su totalidad los egresados se encuentran ejerciendo la profesión y en su mayoría con una rápida inserción. Con respecto a las competencias del Plan de Estudios la Facultad les brinda un alto nivel académico pero el egresado por sí mismo, elige realizar cursos de actualización y capacitación continua debido a que el mercado laboral en varios aspectos exige mayor especificidad (formativa).En conclusión este estudio de seguimiento de egresados permitió conocer las caracterísiticas de estos lo cual brinda una visión integral de la trayectoria educativa realizada y de la trayectoria laboral - profesional que está realizando. Esto se vuelve insumo para el cuestionamiento y si corresponde la mejora de diferentes aspectos institucionales que hacen al proceso formativo.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Copello, M., Martínez Gori, M., Mora, S. y otros. Características personales, profesionales y laborales del egresado de Licenciatura en Enfermería. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0672TG.pdf20,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons