english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49006 Cómo citar
Título: Características de los registros de usuarios portadores de diabetes mellitus tipo 2 en una red de efectores públicos
Autor: Chub, Patricia
García, Gimena
Rodríguez, Yovana
Sierra, Antonela
Suárez, Verónica
Tutor: Sbárbaro, Milton
Samudio, Mónica
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: DIABETES MELLITUS TIPO 2, REGISTROS DE ENFERMERIA, REGISTROS MEDICOS, CONTROL Y FORMULARIOS DE REGISTROS, SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD, ETICA EN LA INVESTIGACION, DIABETES MELLITUS TIPO 2, REGISTROS DE ENFERMERIA, REGISTROS MEDICOS, CONTROL Y FORMULARIOS DE REGISTROS, SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD, ETICA EN LA INVESTIGACION
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir las características de los registros en las historias clínicas de usuarios portadores de Diabetes Mellitus Tipo 2 en la red de efectores públicos del primer nivel de atención. La Historia Clínica es un instrumento que permite identificar al personal que estuvo en contacto con el usuario. Los registros en las mismas podrían resultar útiles para conocer el proceso salud - enfermedad de las poblaciones y cómo el sistema sanitario cuida de ellas. Se trata de un estudio transversal de tipo descriptivo . En un total de 36.228 historias clínicas en toda la red de efectores de salud, el universo fue conformado por 418 historias clínicas que pertenecían a usuarios portadores de Diabetes Mellitus Tipo 2. El material utilizado fue una planilla con variables basadas en la Guía de intervenciones para el abordaje del usuario portador de Diabetes en Primer Nivel de Atención, elaborada por ASSE. El método consistió en obtener los datos mediante la revisión de los registros en las historias clínicas de la población objetivo entre los meses de febrero- setiembre 2015. Los resultados principales evidencian que los portadores de DMT2 son en su mayoría adultos mayores de sexo femenino, representan un 1,2 % de la población. Los registros en las historias clínicas resultaron incompletos en su totalidad. Medicina General y Medicina Familiar y Comunitaria registraron en mayor porcentaje que otras especialidades. Enfermería profesional carece por completo de anotaciones en l as historias clínicas y presenta un 1% de registros a cargo del personal auxiliar de enfermería.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Chub, P., García, G., Rodríguez, Y. y otros. Características de los registros de usuarios portadores de diabetes mellitus tipo 2 en una red de efectores públicos. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0668TG.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons