english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49005 Cómo citar
Título: Rol de enfermería en farmacovigilancia
Autor: Campaña, Giordano
Carrizo, Federico
Piacenza, Stefany
Umeres, Diego
Tutor: Silva, Isabel
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ADULTO, ANCIANO, ATENCION SECUNDARIA DE SALUD, ATENCION DE ENFERMERIA, ROL DE LA ENFERMERA, FARMACOVIGILANCIA, SEGURIDAD DEL PACIENTE, LEGISLACION, ADULTO, ANCIANO, ATENCION SECUNDARIA DE SALUD, ATENCION DE ENFERMERIA, ROL DE LA ENFERMERA, FARMACOVIGILANCIA, SEGURIDAD DEL PACIENTE, LEGISLACION
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El siguiente trabajo fue realizado por un grupo de cuatro estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de la República, enmarcado en la temática de Farmacovigilancia y Seguridad del Paciente en un centro de salud con asistencia en segundo nivel, en la ciudad de Montevideo Uruguay, línea de investigación perteneciente a la Cátedra de Salud Adulto y Anciano. Dicha investigación se planteó con el fin de conocer y profundizar en diferentes aspectos relacionados con el proceso de Farmacovigilancia del adulto y adulto mayor en el centro de salud de segundo nivel de atención, en el período de tiempo comprendido entre diciembre del 2014 y abril del 2015. Su objetivo fue conocer el Rol de Enfermería en el proceso de Farmacovigilancia así como también las etapas de la misma dentro de dicho centro de salud. Para ello se realizó un estudio del tipo cuali-cuantitativo, descriptivo, de corte transversal teniendo como área de estudio la Farmacovigilancia, utilizando como instrumento de medida la entrevista y la encuesta, realizando posteriormente su correspondiente análisis del contenido. Conclusiones: en lo que respecta al rol del Licenciado en Enfermería dentro de la Farmacovigilancia, su participación se centra en una de las principales etapas de la detección del evento adverso y posteriormente la notificación del mismo. El Licenciado en Enfermería es un pilar, sin la detección del evento adverso por parte de éste no se lleva a cabo dicho proceso, ni se logra tener conocimiento de lo sucedido. El Licenciado en Enfermería realiza promoción, protección y restauración de la salud, desarrollando la misma con una orientación preventiva, basándose en la premisa "un paciente informado es un paciente seguro".
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Campaña, G., Carrizo, F., Piacenza, S. y otros. Rol de enfermería en farmacovigilancia. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0667TG.pdf1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons