english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48996 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDutra, Irises
dc.contributor.advisorBaez, María Juliaes
dc.contributor.authorAcosta, Valeriaes
dc.contributor.authorBonilla, Paolaes
dc.contributor.authorMoreno, Ivonnees
dc.contributor.authorMuniz, Jenniferes
dc.contributor.authorPereyra, Patriciaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:51Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:51Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAcosta, V., Bonilla, P., Moreno, I. y otros. Factores de riesgo de intento de autoeliminación en usuarios con depresión que consultan en el Servicio de Emergencia de un Centro del Interior del país. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48996-
dc.description.abstractLa siguiente investigación fue realizada por cinco estudiantes de la Licenciatura de Enfermería Generación 2011 del CURE\2013Rocha de la Universidad de la República Oriental del Uruguay como trabajo final, siguiendo los lineamientos planteados por la Cátedra de Salud Mental de la Facultad de Enfermería. Dicho trabajo se llevó a cabo en la República Oriental del Uruguay, en el Departamento de Rocha en un Servicio de Emergencia de una Institución Pública en el período comprendido entre 1º de Enero de 2014 a 30 de Junio de 2015. El problema de estudio fue conocer cuáles fueron los factores de riesgo que llevaron a realizar intentos de autoeliminación (IAE) a usuarios con depresión que fueron atendidos en el servicio de Emergencia de una Institución Pública Departamental. El estudio realizado fue descriptivo de corte transversal, cuya población de estudio estuvo comprendida por usuarios de 20 a 64 años de edad que ingresaron al Servicio de Emergencia de dicha Institución. En cuanto a la recolección de datos, se realizó mediante un instrumento elaborado por el equipo para tal fin, la fuente de información fueron las planillas de emergencias y las historias clínicas; para su análisis se utilizó el Programa Excel y los datos se presentaron en tablas y gráficos, realizando cruce de variables. Como objetivo se determinó identificar qué factores de riesgo de IAE tienen los usuarios que padecen de diagnóstico de depresión y consultan en el servicio de emergencia de un centro público del interior del país. Se destaca de los resultados de la investigación un predominio del sexo femenino de 71% sobre el masculino con un 29,% las franjas etarias con mayor porcentaje la presentaron los usuarios que se encuentran entre los 20 a 24 años y entre los 35 a 39 años de edad. Un alto porcentaje de los usuarios vive con la familia y/o pareja.Más de la mitad de la población de estudio reside en la ciudad de Rocha. En lo referente a la distribución de la población según antecedentes de IAE el 39% no tuvo IAE previos, el 35% tuvo más de 2 IAE previos. En relación a la distribución de la población según evento vital estresante con mayor índice encontramos conflicto familiar, seguido por duelo. La época del año con mayor incidencia fue el otoño seguido por el invierno. En lo que respecta a los factores de protección hallamos que la familia constituye la primera red de apoyo social que posee el individuo.es
dc.format.extent60 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDEPRESIONes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherSERVICIO DE EMERGENCIAes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherHISTORIAS CLÍNICASes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherMEDIANA EDADes
dc.subject.otherDEPRESIONes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherSERVICIO DE EMERGENCIAes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherHISTORIAS CLÍNICASes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherMEDIANA EDADes
dc.titleFactores de riesgo de intento de autoeliminación en usuarios con depresión que consultan en el Servicio de Emergencia de un Centro del Interior del países
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0659TG.pdf831,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons