english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48973 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostabel, Miriames
dc.contributor.authorGonzález, Anaes
dc.contributor.authorMilán, Fabianaes
dc.contributor.authorPastrana, María Josées
dc.contributor.authorPerdomo, Marianelaes
dc.contributor.authorRodríguez, Olgaes
dc.contributor.authorAquino, Virginiaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:44Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:44Z-
dc.date.issued1999es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGonzález, A., Milán, F., Pastrana, M. y otros. Conocimiento, actitud y práctica de bioseguridad. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48973-
dc.descriptionEsta tesis es de carácter confidencial, por lo cual no se asocia el archivo.es
dc.description.abstractAl aumentar el número de personas portadoras de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Virus de la Hepatitis B (VHB) y Virus de la Hepatitis C (VHC), los trabajadores de la salud deben extremar las medidas de prevención y protección cuando manejan fluídos corporales o tejidos de cualquier usuario. El estudio se realizó en el período abril agosto de 1999. La muestra estuvo compuesta por cuarenta y nueve estudiantes que cursaron el internado en Montevideo, entre el 5 y 8 de julio de 1999. El estudio fue descriptivo, cuali-cuantitativo de corte transversal, por lo que se investigó el conocimiento, actitud y práctica de la población a través de dos instrumentos: un cuestionario cerrado de carácter anónimo, con conocimiento y consentimiento de causa y una guía de observación dirigida (igualmente anónima) con consentimiento de causa mediante grabación, que incluyen las variables conocimiento, actitud y práctica. Los resultados arrojaron que la mayoría desconoce el tema de bioseguridad, y quienes lo conocen no lo practican, lo cual demuestra una actitud desfavorable sobre el tema.es
dc.format.extent131 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherMEDIDAS DE SEGURIDADes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAes
dc.subject.otherIMPACTOS EN LA SALUDes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherEXPOSICION OCUPACIONALes
dc.subject.otherPRECAUCIONES UNIVERSALESes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.subject.otherESTUDIANTES DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherMEDIDAS DE SEGURIDADes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAes
dc.subject.otherIMPACTOS EN LA SALUDes
dc.subject.otherACCIDENTES DE TRABAJOes
dc.subject.otherEXPOSICION OCUPACIONALes
dc.subject.otherPRECAUCIONES UNIVERSALESes
dc.subject.otherANALISIS CUANTITATIVOes
dc.titleConocimiento, actitud y práctica de bioseguridades
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons