english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48960 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostabel, Miriames
dc.contributor.advisorPisón, Florenciaes
dc.contributor.authorAltez, Yamilaes
dc.contributor.authorMartínez, Giovannaes
dc.contributor.authorMartirena, Gustavoes
dc.contributor.authorPáez, María Josées
dc.contributor.authorRodríguez, Angelinaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:40Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:40Z-
dc.date.issued2020es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAltez, Y., Martínez, G., Martirena, G. y otros. Competencias específicas del Licenciado en Enfermería en la atención de los adultos mayores. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48960-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir las principales competencias que deben de tener los profesionales de enfermería en el cuidado del adulto mayor.Se realizó una revisión bibliográfica integrativa de artículos científicos en el periodo comprendido entre el año 2014 y 2019, en la región y el mundo. Se realizó la búsqueda de los estudios mediante los meta buscadores Timbó y BVS y la base de datos Pubmed con los descriptores \201Ccompetencia profesional\201D, \201Catención de enfermería\201D, \201Canciano\201D, \201Cenfermería\201D, \201Cenvejecimiento\201D, \201Cenfermería geriátrica\201D. Se incluyeron artículos publicados en español, inglés y portugués, en los años mencionados. La búsqueda arrojó 9095 artículos, de los cuales aplicando los criterios de inclusión y exclusión definidos se derivó a una muestra de 11 estudios que fueron analizados.Como resultado, las competencias específicas del profesional de enfermería para el cuidado de los adultos mayores con mayor frecuencia, se categorizaron en: Comunicación (11 artículos), educación (11 artículos), ética (10 artículos), gestión (9 artículos), conocimiento (5 artículos), habilidades técnicas (5 artículos), entre otras.Se concluyó que es de suma importancia conocer las competencias que debe tener el profesional de enfermería en la atención del adulto mayor, así como también la realización de una investigación directamente con esta población en un país con un alto porcentaje de los mismos como lo es nuestro país. Esto contribuiría a una mejora sustancial en la calidad de los cuidados brindados, promoción y prevención de la salud de los adultos mayores.es
dc.format.extent83 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherROL DE LA ENFERMERAes
dc.subject.otherCOMPETENCIA PROFESIONALes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherATENCIÓN DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherROL DE LA ENFERMERAes
dc.subject.otherCOMPETENCIA PROFESIONALes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.titleCompetencias específicas del Licenciado en Enfermería en la atención de los adultos mayoreses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0805TG.pdf13,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons