Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48959
Cómo citar
Título: | Consumo de cannabis en adolescentes de 14 a 19 años que concurren a un centro de educación media en la ciudad de Montevideo, Uruguay |
Autor: | Amilivia, Claudia Correa, Esteban De Los Santos, Mariana López, Daniela Pagola, Gabriel Paula, Sabrina |
Tutor: | Huguet, Amparo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | USO DE LA MARIHUANA, ADOLESCENTE, ESTUDIANTES, SALUD DEL ADOLESCENTE, SALUD DEL ESTUDIANTE, USO DE LA MARIHUANA, ADOLESCENTE, ESTUDIANTES, SALUD DEL ADOLESCENTE, SALUD DEL ESTUDIANTE |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este estudio fue realizado por seis bachilleres, pertenecientes a la Universidad de la República (UDELAR), Facultad de Enfermería (FENF); cursando la carrera Licenciatura en Enfermería, Departamento Niño, Niña y Adolescente.Este trabajo de investigación se enmarca en lo que es la realidad nacional en relación al consumo de cannabis en adolescentes. El mismo se enmarca en el estudio de las características de consumo, en adolescentes de catorce a diecinueve años de edad, que concurren a un centro público de educación media en Montevideo, Uruguay.Se realizó un estudio descriptivo de carácter cuantitativo de corte transversal, donde se tomaron en cuenta las características del consumo de cannabis por parte de los adolescentes. Los criterios de inclusión fueron adolescentes cursando su enseñanza media en una institución pública de Montevideo; quienes otorgaron su consentimiento de forma verbal y escrita para la participación en el estudio. Las encuestas se realizaron en el Espacio Salud perteneciente a la Facultad de Enfermería, autorizado por la coordinadora y docentes a cargo del mismo.Luego de aplicar el instrumento de recolección de datos a una población de 500 adolescentes entre catorce y diecinueve años se procedió a la tabulación de los datos, graficado y su posterior análisis (ver anexo 1).Los datos arrojados, fueron que el 64% de los adolescentes encuestados, consumió cannabis, predominando el género femenino, en un porcentaje de 68%. El 27% de esta población pertenece al grupo etario de diecisiete años, y el 38 % son estudiantes de 5to año.En lo concerniente a la frecuencia de consumo; la variable que predominó fue la de «4 o más veces por semana» con un 66%. La «edad de inicio de consumo» se situó en los quince años de edad con 26%. Con respecto a la forma del consumo 88% lo hace fumando, mientras que la presentación más elegida por los adolescentes es el cogollo. El 43% no lo acompaña con ningún otro tipo de drogas. Casi la mitad (49%) de los adolescentes consume más de tres veces por semana antes de entrar a clase. El 43% no lo acompaña con ningún otro tipo de drogas. Casi la mitad (49%) de los adolescentes consume más de tres veces por semana antes de entrar a clase. El 73% dijo no tener problemas de memoria. El 54% dijo no creer necesario dejar de consumir. La principal vía de acceso al cannabis es a través de amigos con 63%. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Amilivia, C., Correa, E., De Los Santos, M. y otros. Consumo de cannabis en adolescentes de 14 a 19 años que concurren a un centro de educación media en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0804TG.pdf | 511,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons