Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48952
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aquino, Virginia | es |
dc.contributor.advisor | Ocampo, Carolina | es |
dc.contributor.author | Andrade, Camila | es |
dc.contributor.author | Duhart, Yamila | es |
dc.contributor.author | Floretta, Estefany | es |
dc.contributor.author | Paiva, Victoria | es |
dc.contributor.author | Aquino, Virginia | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:37Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:37Z | - |
dc.date.issued | 2020 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Andrade, C., Duhart, Y., Floretta, E. y otros. La accesibilidad en la alimentación de residentes en complejos habitacionales para personas mayores. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48952 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación fue realizado por un grupo compuesto por cuatro estudiantes de la Facultad de Enfermería, UdelaR. El objetivo planteado fue conocer la accesibilidad en la alimentación de PM que residen en complejos habitacionales para jubilados y pensionistas.Los cambios en el proceso normal de envejecimiento pueden derivar en situaciones de vulnerabilidad desde el punto de vista nutricional, ya que pueden afectar el acceso físico a alimentos suficientes y adecuados. Además, las dificultades económicas, son una causa frecuente de un consumo inadecuado de alimentos en las PM. Una alimentación adecuada es un derecho humano y uno de sus componentes básicos es la accesibilidad, tanto en términos económicos como físicos.Se realizó una investigación de tipo cuantitativo de corte transversal. La recolección de los datos se llevó a cabo en tres complejos habitacionales para jubilados y pensionistas, mediante la realización de visitas domiciliarias y aplicación del instrumento.Los resultados revelaron que un porcentaje de esta población presenta falta de accesibilidad en la alimentación, debido a la falta de dinero y factores relacionados al proceso de envejecimiento, como los problemas en la movilidad. Un porcentaje elevado posee factores de vulnerabilidad los cuales en un futuro pueden desencadenar problemas en el acceso.Para la Enfermería Profesional la importancia de conocer el tema radica en que se pueda implementar un plan de cuidados acorde a las características de las PM, teniendo en cuenta los cambios del proceso normal de envejecimiento y los recursos con los cuales cuenta, para así planificar intervenciones efectivas. | es |
dc.format.extent | 142 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | SALUD DEL ANCIANO | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD ALIMENTARIA | es |
dc.subject.other | NUTRICIÓN DEL ANCIANO | es |
dc.subject.other | ANCIANO | es |
dc.subject.other | SALUD DEL ANCIANO | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD ALIMENTARIA | es |
dc.subject.other | NUTRICIÓN DEL ANCIANO | es |
dc.title | La accesibilidad en la alimentación de residentes en complejos habitacionales para personas mayores | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0798TG.pdf | 7,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons