Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48946
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lucas, Andrea | es |
dc.contributor.advisor | Grill, Fabio | es |
dc.contributor.author | Barrero, Valeria | es |
dc.contributor.author | Canabal, Virginia | es |
dc.contributor.author | Dos Santos, Viviana | es |
dc.contributor.author | Pino, Ezequiel | es |
dc.contributor.author | Vigliola, Verónica | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:35Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:35Z | - |
dc.date.issued | 2020 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Barrero, V., Canabal, V., Dos Santos, V. y otros. Cuidados domiciliarios de usuarios colonizados por microorganismos multirresistentes a carbapenemasa y prevención de nuevas colonizaciones. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48946 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación surgió debido al incremento de casos de pacientes colonizados por microorganismos multirresistentes a carbapenemasas, lo que llevó a iniciar la búsqueda bibliográfica sobre el tema y cómo abordar el cuidado de estos pacientes en domicilio, detectándose una carencia de información al respecto.Conociendo la existencia de una Guía para el cuidado domiciliario de pacientes colonizados por dichos microorganismos de un centro hospitalario, se decidió investigar con el objetivo de evaluar su comprensión y aplicación para evitar su propagación. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal utilizando muestreo por conveniencia de usuarios colonizados que estuvieron internados en el período de enero 2017 a julio 2018.La recolección de datos se realizó a través de entrevista semiestructurada, en la cual se aplicó un instrumento elaborado especialmente previo consentimiento informado. También se les realizó un hisopado rectal para conocer el estado de colonización.De acuerdo a los objetivos planteados los resultados fueron que el 57% comprendió totalmente la guía, 36% parcialmente y 7% no la comprendió. El mayor desacierto identificado radicó en no tener claro que frente a un reingreso hospitalario o consulta médica, tenían que avisar que eran portadores de dichos microorganismos además de mostrar el resumen de alta que se les había entregado previamente. El 71% aplicó la guía y el 29% no; y el 84% se encuentran descolonizados.Se concluye que es importante la presencia de un Licenciado en Enfermería que prepare un plan de alta de enfermería cerciorándose de que se comprenda. | es |
dc.format.extent | 69 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DOMICILIARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | CARBAPENÉMICOS | es |
dc.subject.other | INFECCIÓN HOSPITALARIA | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | CONTROL DE INFECCIONES | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN DOMICILIARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | CARBAPENÉMICOS | es |
dc.subject.other | INFECCIÓN HOSPITALARIA | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | CONTROL DE INFECCIONES | es |
dc.title | Cuidados domiciliarios de usuarios colonizados por microorganismos multirresistentes a carbapenemasa y prevención de nuevas colonizaciones | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0792TG.pdf | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons