english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48933 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández, Sandroes
dc.contributor.authorBinagui Ribeiro, Sylvia Gisseles
dc.contributor.authorGama Rodriguez, Claudia Silvanaes
dc.contributor.authorSilva Dos Santos, María Teresaes
dc.contributor.authorVidal Garay, Yolanda Marceles
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:30Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:30Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationBinagui Ribeiro, S., Gama Rodriguez, C., Silva Dos Santos, M. y otros. Factores de riesgo presentes en adolescentes con intento de auto eliminación en el departamento de Cerro Largo desde marzo de 2013 a marzo de 2014. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48933-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo ha sido realizado por cuatro estudiantes pertenecientes a la Universidad de la República, Carrera Escalonada, Generación 2011, cursando Licenciatura en Enfermería; en el marco teórico de la experiencia de Investigación final. En Uruguay, el suicidio en adolescentes ocupa el segundo lugar en el índice de mortalidad de la población después de los accidentes de tránsito, constituyendo un problema para la salud pública según datos estadísticos del MSP. El estudio realizado es de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal; cuyo objetivo general fue conocer los factores de riesgo presentes en adolescentes entre 10 y 19 años con Intento de Autoeliminación (IAE), que consultan en las puertas de emergencia de los Servicios de Salud (públicos y privados) del Departamento de Cerro Largo, durante el período comprendido entre marzo 2013 y marzo 2014. Poder identificar factores de riesgo permite desarrollar e implementar herramientas de abordaje de la temática favoreciendo las intervenciones de forma más eficaz y eficiente. Estas intervenciones deben apuntar a sensibilizar al personal de la salud y a la comunidad eliminando los mitos a través de la educación, difusión de la prevención mediante un trabajo coordinado, multidisciplinario y multisectorial.es
dc.format.extent49 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherROL DE LA ENFERMERAes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherRELACIONES FAMILIARESes
dc.subject.otherRELACIONES PROFESIONAL-FAMILIAes
dc.subject.otherREGISTRO MEDICOes
dc.subject.otherCERRO LARGOes
dc.subject.otherROL DE LA ENFERMERAes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherRELACIONES FAMILIARESes
dc.subject.otherRELACIONES PROFESIONAL-FAMILIAes
dc.subject.otherREGISTRO MEDICOes
dc.subject.otherCERRO LARGOes
dc.titleFactores de riesgo presentes en adolescentes con intento de auto eliminación en el departamento de Cerro Largo desde marzo de 2013 a marzo de 2014es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0645TG.pdf2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons