english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48931 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVázquez, Luzes
dc.contributor.advisorde los Santos, Vanessaes
dc.contributor.authorAlanis, Vanesaes
dc.contributor.authorBentancur, Cinthiaes
dc.contributor.authorLima, Belénes
dc.contributor.authorLucas, Camilaes
dc.contributor.authorMaldonado, Nataliaes
dc.contributor.authorPacheco, Santiagoes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:30Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:30Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAlanis, V., Bentancur, C., Lima, B. y otros. Factores de riesgo presentes en el intento de autoeliminación en adultas jóvenes que fueron asistidas en el hospital psiquiátrico Teodoro Vilardebó. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48931-
dc.description.abstractNuestra pregunta problema es: ¿Cuáles son los factores de riesgo presentes en adultas jóvenes de entre 18 y 35 años que fueron asistidas por intento de autoeliminación en el Hospital Teodoro Vilardebó en el periodo comprendido entre el 1° de agosto de 2018 y 31 de julio de 2019?Este trabajo corresponde a un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de corte transversal que se llevarà a cabo durante el período del 1° de agosto de 2018 y el 31 de julio de 2019La importancia de abordar esta temàtica se debe a que el número de suicidios y de Intentos de Autoeliminación (IAE) representan un grave problema de Salud Pública. Larrobla (1) establece que ocurren alrededor de un millón de muertes anuales en todo el mundo, existiendo un aumento en la tendencia del fenómeno en edades tempranas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2) en el año 2018 informa que en el suicidio se puede producir a cualquier edad, y en 2016 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo.Además de estos datos alarmantes en el transcurso de nuestra carrera se hizo hincapiè en la salud mental de nuestro pacientes, así como en la de los estudiantes, siendo el intento de autoeliminaciòn una de las temáticas abordadas.es
dc.format.extent122 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherADULTOes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherINTENTO DE SUICIDIOes
dc.subject.otherADULTOes
dc.subject.otherADULTO JOVENes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.titleFactores de riesgo presentes en el intento de autoeliminación en adultas jóvenes que fueron asistidas en el hospital psiquiátrico Teodoro Vilardebóes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0779TG.pdf500,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons