english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48929 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuguet, Maríaes
dc.contributor.authorDelgado, Dayanaes
dc.contributor.authorFonseca, Victoriaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:29Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:29Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationDelgado, D., Fonseca, V. Conocimiento de adolescentes estudiantes de un liceo público de Montevideo sobre sus derechos como usuarios del sistema de salud. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48929-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación fue identificar el conocimiento que tienen los adolescentes sobre sus derechos como usuarios de los servicios de salud.La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas con preguntas cerradas a 200 adolescentes estudiantes de un liceo público de educación media de Montevideo.En cuanto a los resultados para responder el objetivo: 82% usó los servicios de salud; 18% no. 65% tenía información de sus derechos; 35% no. De estos recibieron información 23% internet, 20% personal de salud, 20% folleteria/carteleria, 10% otros, 10% libros, 9% tv/radio, 5% revistas; 1% diarios. 56% previo a una consulta y 42% durante. Del total 59% no tienen conocimiento de la guía de los derechos del adolescentes en el área de salud y 41% si. Durante la consulta encontramos profesionales que se presentan 85% si, 15% no. Se respeta su intimidad y confidencialidad 91,5% si; 8,5% no. 74% eligió presentar acompañante, 26% no. Le explicaron procedimientos a realizarle 89,5,% 10,5% no. Se brindó información sobre cómo cuidar su salud 76% si; 24% no. Preguntaron su opinión sobre el centro asistencial y asistencia recibida 70,5% no; 29,5% sí.Concluimos en esta investigación que el conocimiento de los adolescentes acerca de sus derechos en el área salud es bueno debido a una satisfactoria adquisición de información por parte de los mismos, no obstante percibimos falta de conocimiento de la existencia de una guía de los derechos de los adolescentes en el área salud.es
dc.format.extent55 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDEFENSA DEL NIÑOes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD DEL ADOLESCENTEes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.subject.otherDEFENSA DEL NIÑOes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUD DEL ADOLESCENTEes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.titleConocimiento de adolescentes estudiantes de un liceo público de Montevideo sobre sus derechos como usuarios del sistema de saludes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0777TG.pdf482,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons