Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48919
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Silva, Isabel | es |
dc.contributor.advisor | Negrin, Ana | es |
dc.contributor.author | Bracco, Agustina | es |
dc.contributor.author | Díaz, Gary | es |
dc.contributor.author | Díaz, Rosana | es |
dc.contributor.author | Gómez, Florencia | es |
dc.contributor.author | Martínez, Analía | es |
dc.contributor.author | Rey, Flavio | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:25Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:25Z | - |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Bracco, A., Díaz, G., Díaz, R. y otros. Responsabilidad del personal de enfermería en seguridad del paciente adulto (farmacovigilancia). Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48919 | - |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación fue realizado por un grupo de seis estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, cursando la Licenciatura en Enfermería, Plan de Estudio 1993, generación 2013, enmarcado en la temática Farmacovigilancia, la cual comprende una de las líneas de investigación perteneciente al Departamento de Salud Adulto y Anciano. Fue realizado en una institución privada de segundo nivel de atención en el interior del país.Según revisión bibliográfica y publicaciones on line de autores reconocidos, se define que el sistema de notificación de Reacciones Adversas Medicamentosas (RAMs) es el eslabón principal de la farmacovigilancia, ocupándose de la detección, comprensión y prevención de todo efecto adverso relacionado a un medicamento.Este trabajo trata del conocimiento que presenta el personal de enfermería sobre dichas reacciones, si las identifica y conoce el proceso de notificación. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, donde se implementaron entrevistas a informantes calificados y como instrumento un cuestionario al personal de enfermería.Se observó que la población estudiada (auxiliarles de enfermería y licenciados en enfermería) carecen de información sobre farmacovigilancia, que es una RAM, cómo y dónde notificarla y la importancia de aplicarla. Asimismo, existe confusión entre este tema, la aplicación de los 10 correctos y para qué se utilizan. Esto demuestra la necesidad de actividades educativas permanentes. | es |
dc.format.extent | 82 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FARMACOVIGILANCIA | es |
dc.subject.other | EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERA | es |
dc.subject.other | PERSONAL DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | FARMACOVIGILANCIA | es |
dc.subject.other | EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERA | es |
dc.subject.other | PERSONAL DE ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.title | Responsabilidad del personal de enfermería en seguridad del paciente adulto (farmacovigilancia) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0768TG.pdf | 864,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons