english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48916 Cómo citar
Título: Nivel de satisfacción de los estudiantes de Facultad de Enfermería en relación a su estrategia de simulación en su formación académica de grado en el período Marzo de 2016 - Abril 2019
Autor: Martinote, Antonela
Rosano, Ana Florencia
Roso, Florencia
Tutor: Oxley, Virginia
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ENSEÑANZA MEDIANTE SIMULACIÓN DE ALTA FIDELIDAD, SATISFACCIÓN PERSONAL, EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, EDUCACIÓN SUPERIOR, ENSEÑANZA MEDIANTE SIMULACIÓN DE ALTA FIDELIDAD, SATISFACCIÓN PERSONAL, EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, EDUCACIÓN SUPERIOR
Fecha de publicación: 2019
Resumen: La presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo, transversal, retrospectivo, cuyo objetivo principal fue conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes de generación 2016 de la Facultad de Enfermería en relación a la estrategia de simulación en su formación académica de grado en la Unidad Tecnológica en el período Marzo 2016 - Abril 2019, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.Tomando una muestra representativa de la base de datos cuyas encuestas son aplicadas por la Unidad Tecnológica (UTEC) utilizando el instrumento de satisfacción de estudiantes que es un cuestionario con versión modificada del \201CCuestionario de encuesta de calidad y satisfacción del aula de simulación clínica de la Universidad de Cantabria\201D. Nuestra población de estudio se constituyó por los estudiantes pertenecientes a Facultad de Enfermería inscriptos a la carrera Licenciatura en Enfermería generación 2016, y su respectivo pasaje por las enfermerías de las distintas cátedras.La muestra se realizó a través de un muestreo aleatorio simple donde las encuestas fueron previamente numeradas una por una y de las cuales se tomaron únicamente aquellas numeradas pares.Mediante la categorización de los datos (tomando en cuenta los niveles de satisfacción) se pudo conocer que el nivel fue \201Cmoderadamente satisfecho\201D que corresponde en la escala de likert, niveles 3 y 4; los datos fueron categorizados en una tabla y los resultados fueron tomados como: nivel 1 y 2 \201Cpoco satisfecho\201D y nivel 5 \201Cmuy satisfecho\201D.La simulación clínica tal como lo demuestra la evidencia científica es una metodología de enseñanza factible para el estudiante en su formación académica de grado ya que permite el desarrollo de un aprendizaje autónomo, significativo, cooperativo, reflexivo y de pensamiento crítico.Esto sugiere desde nuestra perspectiva seguir mejorando desde lo que son las distintas dimensiones estudiadas en esta investigación y que se realicen nuevas investigaciones en la temática.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Martinote, A., Rosano, A., Roso, F. Nivel de satisfacción de los estudiantes de Facultad de Enfermería en relación a su estrategia de simulación en su formación académica de grado en el período Marzo de 2016 - Abril 2019. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2019.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0765TG.pdf2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons