Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48913
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrillo, Rosemary | es |
dc.contributor.advisor | Olivera, Elizabeth | es |
dc.contributor.author | Cedrés, Ruth | es |
dc.contributor.author | Klot, Muricio | es |
dc.contributor.author | Pasca, Valentín | es |
dc.contributor.author | Pérez, Laura | es |
dc.contributor.author | Ramírez, Dayana | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:23Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:23Z | - |
dc.date.issued | 2018 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Cedrés, R., Klot, M., Pasca, V. y otros. Percepción familiar de la atención de usuarios en cuidados paliativos en domicilio, ciudad de Rocha. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48913 | - |
dc.description.abstract | Este estudio corresponde al trabajo final de investigación de grado. El mismo fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería pertenecientes a la Universidad de la República.Como grupo investigador el área abordada fue la familia, siendo el objetivo de este trabajo describir la percepción del contexto familiar sobre la atención de los usuarios que se encuentran en cuidados paliativos (CP) en su domicilio, ciudad de Rocha, Uruguay, pertenecientes a un prestador de salud privado, en el período comprendido entre los meses de Mayo y Junio 2018.Se realizó un estudio metodológico de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, utilizándose un muestreo probabilístico por conveniencia. Como criterio de inclusión se utilizaron las familias de usuarios entre 40 y 69 años de edad, pertenecientes al prestador de salud privado COMERO, que se encuentren en el servicio de CP en su domicilio en la ciudad de Rocha, que firmaron el consentimiento informado y accedieron a la realización de la entrevista. La presentación de las variables se realizó mediante tabulación y gráficos de los datos recolectados, utilizando el programa Microsoft Excel 2007. La cuantificación de los datos se realizó a través de escala Likert, y el análisis de los mismos se efectuó mediante la aplicación de estadística de medidas de tendencia central, FA-FR%.Los resultados permiten identificar que de las 13 familias entrevistadas, perciben la atención recibida por parte del equipo de CP como alta con un 85,% seguido de un 15% con percepción de la atención media. | es |
dc.format.extent | 54 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | CUIDADOS PALIATIVOS | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN AL PACIENTE | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN AMBULATORIA | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | CUIDADOS PALIATIVOS | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN AL PACIENTE | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN AMBULATORIA | es |
dc.title | Percepción familiar de la atención de usuarios en cuidados paliativos en domicilio, ciudad de Rocha | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0762TG.pdf | 9,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons