english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48911 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta, Ceciliaes
dc.contributor.advisorGuerra, Aliciaes
dc.contributor.advisorMonge, Américaes
dc.contributor.authorGarcía, Maricelaes
dc.contributor.authorLópez, Valeskaes
dc.contributor.authorOtero, Tatianaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:22Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:22Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGarcía, M., López, V., Otero, T. Percepción del Factor Protector Estilo de Vida del adulto entre 50 a 60 años, en un servicio del Primer Nivel de Atención Público en Cardona, Uruguay. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48911-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue realizado por un grupo de tres estudiantes de la Licenciatura en enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de la República (UdelaR). El objetivo fue conocer la percepción en relación al estilo de vida como Factor Protector de la salud en la población adulta entre 50 y 60 años, que se asiste en un servicio de Primer Nivel de Atención, perteneciente al sector Público en la ciudad de Cardona, Soriano; durante el período entre el 14 al 29 de Mayo de 2015. Se realizó un estudio para contribuir al conocimiento sobre los factores protectores, el cual es un campo en desarrollo, si bien durante años se ha venido trabajando sobre la promoción de la salud y prevención de enfermedades, se puede observar un mayor desarrollo sobre los Factores de Riesgo. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal. La muestra fue de 33 usuarios por conveniencia que accedieron de forma voluntaria a la realización de la entrevista, aplicada por las investigadoras del mismo, teniendo en cuenta que cumplieran con los criterios de inclusión, concurriendo al servicio en el periodo de 14 al 29 de mayo 2015.Entre los principales resultados se destaca que la población tiene conocimiento sobre los hábitos alimenticios; es importante resaltar que los mismos en esta edad son difíciles de modificar, ya que tienen su origen en factores extrínsecos. En cuanto a la percepción sobre los Factores protectores la ingesta de verduras, frutas, legumbres, semillas, y frutos secos, se destaca un nivel de conocimiento de máximo puntaje. En relación a la percepción respecto a la actividad física la población la reconoce RESUMEN UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA 6 favorablemente como un factor protector; siendo que la franja etaria de la población de este estudio se encuentra en una etapa laboral activa aún, y tienen amplio conocimiento sobre lo que es considerado una actividad física. Se evidencia que ambos sexos perciben, el control médico como un Factor Protector individual, para llegar a obtener un Estilo de Vida Saludable. Como futuras licenciadas se busca conocer la realidad para comprender la importancia del conocimiento de los individuos sobre los factores protectores de la salud, especialmente el \201CEstilo de Vida\201D y así poder trazar planes de atención de enfermería y de intervención interdisciplinaria que permitan elevar la calidad de vida de las personas.es
dc.format.extent60 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPRIMER NIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherHABITOS ALIMENTICIOSes
dc.subject.otherESTILO DE VIDAes
dc.subject.otherSORIANOes
dc.subject.otherESCALA DE LIKERTes
dc.subject.otherPRIMER NIVEL DE ATENCIONes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherHABITOS ALIMENTICIOSes
dc.subject.otherESTILO DE VIDAes
dc.subject.otherSORIANOes
dc.subject.otherESCALA DE LIKERTes
dc.titlePercepción del Factor Protector Estilo de Vida del adulto entre 50 a 60 años, en un servicio del Primer Nivel de Atención Público en Cardona, Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0643TG.pdf555,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons