english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48909 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz, Alvaroes
dc.contributor.advisorPeraza, Braulioes
dc.contributor.advisorLeal, Mauricioes
dc.contributor.authorArgüello, Lucíaes
dc.contributor.authorBallesteros, Patriciaes
dc.contributor.authorMelgar, Andreaes
dc.contributor.authorPeláez, Stefanyes
dc.contributor.authorSosa, Marianaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:22Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:22Z-
dc.date.issued2018es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationArgüello, L., Ballesteros, P., Melgar, A. y otros. Factores de riesgo de depresión en adolescentes que asisten a un centro juvenil de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48909-
dc.description.abstractEl planteamiento del problema surge de la revisión bibliográfica en donde pudimos observar que hay una falta de estudios sobre los Factores de Riesgo de Depresión en Uruguay. De ahí surge la pregunta problema: ¿Qué factores de riesgo de depresión presentan los adolescentes que asisten al Centro Juvenil de Montevideo el 5 de Diciembre de 2018?Siendo nuestro objetivo general determinar los factores de riesgo de depresión, presentes en la población adolescente que asiste al Centro Juvenil de Montevideo, el 5 de diciembre de 2018.Se realiza una investigación con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño transversal, para responder a la pregunta problema planteada.Los resultados más destacados fueron: IAE previo (17%), violencia familiar (10%), discriminación y bullying (31%), abuso sexual (3%), falta de proyecto de vida (45%), sentimiento de soledad (31%) y consumo de sustancias psicoactivas (3%).El instrumento elaborado para la recolección de datos consta de 27 variables, las primeras nos dan información para caracterizar a la población según, edad, género, etc y el resto de las variables son factores de riesgo para la depresión. Los cuales nos dan información sobre si presentan o no factores de riesgo y cuales presentan.La población estudiada es de 52 adolescentes que concurren a un Centro Juvenil de Montevideo. La muestra es no probabilística por conveniencia. Con un n: 29 adolescentes de 12 a 18 añosDestacamos que se pudo cumplir con todos los objetivos planteados. Podemos concluir que la población abarcada cuenta con diversos factores de riesgo, pero también con factores protectores que sirven de contención actual y a la vez podrían facilitar a futuro intervenciones con mayor profundidad para abordar dichas temáticas.es
dc.format.extent74 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherDEPRESIÓNes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.subject.otherPROMOCIÓN DE LA SALUDes
dc.subject.otherFACTORES PROTECTORESes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherDEPRESIÓNes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.subject.otherPROMOCIÓN DE LA SALUDes
dc.subject.otherFACTORES PROTECTORESes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.titleFactores de riesgo de depresión en adolescentes que asisten a un centro juvenil de Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0759TG.pdf1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons