english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48907 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAquino, Virginiaes
dc.contributor.advisorMachado, Marisaes
dc.contributor.authorDuarte Gabot, Gabrielaes
dc.contributor.authorJavier Costa, Perlaes
dc.contributor.authorPaz Dos Santos, María Agustinaes
dc.contributor.authorSoto Quinteros, Santiagoes
dc.contributor.authorZuloaga Herbig, María Florenciaes
dc.contributor.authorAquino, Virginiaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:21Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:21Z-
dc.date.issued2018es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationDuarte Gabot, G., Javier Costa, P., Paz Dos Santos, M. y otros. Derechos de la calidad de vida de los adultos mayores residentes en dos complejos habitacionales del Banco de Previsión Social. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48907-
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo de Investigación consistió en un estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra abarcó a 100 Adultos Mayores (AM) de 65 años residentes en dos complejos de vivienda del Banco de Previsión Social (BPS) en el período comprendido entre Noviembre y Diciembre de 2017.El objetivo de Investigación fue analizar los derechos de la calidad de vida (CV) de los AM en los complejos mencionados, aplicando la escala de FUMAT. La cual se basa en el modelo de Schalock y Verdugo, evalúa la CV de los AM en los servicios sociales, utilizando un modelo de ocho dimensiones.El tema de investigación se centró en la dimensión \201CDerechos\201D. La misma fue considerada por el grupo como tema importante a investigar dado que los AM suelen mencionar que muchos de sus Derechos son vulnerados. Otro motivo fue que de la búsqueda bibliográfica se desprendió que es una dimensión no explorada por los Investigadores de forma específica, se analizó en conjunto con las restantes siete dimensiones sin profundizar en ellas. Para procesar y analizar los resultados se utilizó estadística descriptiva e inferencial (Chi cuadrado).Como resultado de esta investigación en ambos complejos se observó que se respetan y defienden los derechos de los AM entrevistados en más del 50 ,% y a la vez el 50 % presenta dificultad para hacer defender sus derechos cuando no son respetados. En lo que respecta a la Hipótesis planteada se obtuvo que en tres de los cinco indicadores existe asociación de las variables.es
dc.format.extent59 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherDERECHOS DE LOS ANCIANOSes
dc.subject.otherVIVIENDAS PARA ANCIANOSes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherDERECHOS DE LOS ANCIANOSes
dc.subject.otherVIVIENDAS PARA ANCIANOSes
dc.titleDerechos de la calidad de vida de los adultos mayores residentes en dos complejos habitacionales del Banco de Previsión Sociales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0757TG.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons