Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48905
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz, Alvaro | es |
dc.contributor.advisor | Peraza, Braulio | es |
dc.contributor.author | Cruz, Melany | es |
dc.contributor.author | Labrea, Valeria | es |
dc.contributor.author | Muniz, Cynthia | es |
dc.contributor.author | Porley, Laura | es |
dc.contributor.author | Silva, Lourdes | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:20Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:20Z | - |
dc.date.issued | 2018 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Cruz, M., Labrea, V., Muniz, C. y otros. Factores protectores que influyen en el consumo de cannabis en adolescentes entre 15 a 18 años que asisten a una institución educativa pública en la ciudad de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48905 | - |
dc.description.abstract | La tesis no contiene Resumen, a continuación se presenta la Introducción.El presente trabajo fue realizado por cinco estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, plan 1993 y corresponde a la Tesis Final de Investigación. Dicho trabajo final consistirá en analizar la relación entre los Factores Protectores en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a una institución pública en la ciudad de Montevideo y el consumo de cannabis.El consumo de cannabis es milenario y siempre ha sido motivo de preocupación social, debido a sus propiedades psicoactivas, es decir, a los efectos que produce a nivel del SNC (inhibición del dolor y alteración de las percepciones y el comportamiento, entre otros). De acuerdo con la ONU, el cannabis es la sustancia ilícita más utilizada en el mundo. Sin embargo, debido a sus propiedades medicinales se quiere lograr la legalización en distintos lugares del mundo.En nuestro país se legalizó en diciembre del año 2013, siendo el primer país del mundo en llevarlo a cabo. Este dato hace que sea muy importante la investigación sobre su consumo y en especial en la etapa adolescente. Creemos que la adolescencia media es la más vulnerable frente al inicio de consumo de sustancias psicoactivas, porque conforma un intervalo de edades donde la pertenencia a un grupo social es vital importancia y muchas veces esa pertenencia está asociada al consumo grupal.Será un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, de carácter prospectivo y corte transversal, que se desarrollará en el periodo Abril 2017-Noviembre 2018. Para ello utilizaremos un instrumento de recolección de datos validado, donde se recabará información adolescentes.Nosotros desde nuestro rol de funcionarios de la salud y haciendo hincapié en la promoción de la salud debemos involucrarnos en el tema. Todos estamos vinculados a los adolescentes en cierta forma, algunos desde su rol en el trabajo y otros con familiares adolescentes. Por eso creemos que es fundamental la investigación que realizaremos. | es |
dc.format.extent | 107 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | FACTORES PROTECTORES | es |
dc.subject.other | PROMOCIÓN DE LA SALUD | es |
dc.subject.other | USO DE LA MARIHUANA | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | FACTORES CULTURALES | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | FACTORES PROTECTORES | es |
dc.subject.other | PROMOCIÓN DE LA SALUD | es |
dc.subject.other | USO DE LA MARIHUANA | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | FACTORES CULTURALES | es |
dc.title | Factores protectores que influyen en el consumo de cannabis en adolescentes entre 15 a 18 años que asisten a una institución educativa pública en la ciudad de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0755TG.pdf | 17,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons