Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48893
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huguet, Amparo | es |
dc.contributor.author | Bica, Andrés | es |
dc.contributor.author | Cáceres, Sergio | es |
dc.contributor.author | Caravaca, Natalia | es |
dc.contributor.author | Olivera, Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:24:16Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T19:24:16Z | - |
dc.date.issued | 2018 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Bica, A., Cáceres, S., Caravaca, N. y otros. Consumo de alcohol en adolescentes que cursan bachillerato en una institución pública en Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48893 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo final de investigación (TFI) se plantea identificar el consumo de alcohol en los adolescentes. Como equipo investigador nos planteamos conocer la edad de inicio de consumo, causas desencadenantes, características, frecuencia y repercusiones del mismo; como así también los factores de riesgo y protectores presentes frente a la conducta de consumo de alcohol.La metodología utilizada fue la cuantitativa, descriptiva de corte transversal, optando por una muestra por conveniencia, no probabilística. La muestra estuvo representada por 200 estudiantes, que corresponde al 10% del universo. Los sujetos incluidos en el estudio manifestaron su consentimiento en forma verbal a formar parte de la investigación. Los mismos corresponden a estudiantes de enseñanza media de 15 a 19 años de una Institución Pública de la ciudad de Montevideo del turno intermedio. El instrumento utilizado fue un cuestionario validado autogestionado y otorgado por el Departamento del Niño, Niña y Adolescente perteneciente a la Facultad de Enfermería, UdelaR.De los resultados se destaca que: el 55% son de sexo femenino; el 11.5% tiene 15 años, 44% tienen 16 años, seguido por el 30.5% con 17 años. En cuanto a la edad de inicio de consumo de alcohol en el 38% de los adolescentes fue a los 15 años. Finalmente se identifica que el 74% consumió alcohol en los últimos 12 meses; un 39% manifiesta haber tenido curiosidad frente al inicio del consumo; el 74% tenía algún familiar, amigo y/o compañero que consumió o consume alcohol. No hay un control estricto en un 36% de los hogares; el 14% refiere presentar trastornos emocionales y/o baja autoestima. El 27% manifestó consumo de alcohol de forma regular y un 18% ha consumido grandes cantidades de alcohol para alcanzar los efectos deseados. Un 30% manifiesta que el uso de alcohol le produce cambios repentinos de humor. | es |
dc.format.extent | 92 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | FACTORES PROTECTORES | es |
dc.subject.other | ROL PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES | es |
dc.subject.other | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject.other | FACTORES PROTECTORES | es |
dc.subject.other | ROL PROFESIONAL | es |
dc.title | Consumo de alcohol en adolescentes que cursan bachillerato en una institución pública en Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0744TG.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons