english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48890 Cómo citar
Título: Problemas de salud detectados por estudiantes en su experiencia práctica en una población escolar del departamento de Montevideo en el año 2017
Autor: Facchin, Ramón
García, Valentina
González, Vanessa
Lucas, Cecilia
Pérez, Agustina
Tutor: Hernández, Sandro
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: FACTORES DE RIESGO, FACTORES PROTECTORES, NIÑO, ADOLESCENTE, CALIDAD DE VIDA, PSICOLOGÍA INFANTIL, FACTORES DE RIESGO, FACTORES PROTECTORES, NIÑO, ADOLESCENTE, CALIDAD DE VIDA, PSICOLOGÍA INFANTIL
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El presente trabajo fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad de la República, cursando el cuarto ciclo de la carrera Licenciatura en Enfermería, plan 93, correspondiente al trabajo de investigación final en la Catedra Salud del Niño, Niña y Adolescente.Se realizó una investigación de tipo descriptiva, cuantitativa, retrospectiva de corte transversal, se utilizó como fuente de información el informe realizado por los estudiantes al finalizar su práctica en el primer nivel de atención, en el marco del desarrollo del módulo Atención de Enfermería al Niño, Niña y Adolescente. Se analizaron los registros del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) realizados en la población escolar en el segundo semestre del 2017, analizándose 101 PAE cuya información se volcó a una base de datos para su sistematización.De los resultados encontrados se destaca que el 35% de los niños/as pertenecen a familias nucleares, el 26% familias extensas y el 23% familias monoparentales. En cuanto a los sistemas priorizados se destaca con mayor incidencia el sistema nervioso central (81 casos), seguido por el sistema digestivo nutricional con 76 casos. En cuanto a los problemas encontrados, se decidió realizar una clasificación en alteraciones crónicas, transitorias y sociales encontrándose que: en alteraciones crónicas se destaca disminución de la visión con 9 casos y patologías respiratorias con 6 casos. En alteraciones transitorias se destacó higiene bucal inadecuada, higiene corporal inadecuada y sobrepeso. En alteraciones sociales se destaca familia disfuncional, relacionamiento inadecuado entre pares, abandono paterno. Se considera importante destacar que no se hallaron antecedentes en cuanto a investigaciones en esta línea de estudio.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Facchin, R., García, V., González, V. y otros. Problemas de salud detectados por estudiantes en su experiencia práctica en una población escolar del departamento de Montevideo en el año 2017. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0741TG.pdf447,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons