english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48887 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLacava, Estheres
dc.contributor.advisorRodríguez, Rosanaes
dc.contributor.authorGonzález, Nataliaes
dc.contributor.authorGopar, Juanes
dc.contributor.authorGramajo, Nataliaes
dc.contributor.authorLerena, Micaelaes
dc.contributor.authorSuárez López, María Josées
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:14Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:14Z-
dc.date.issued2018es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGonzález, N., Gopar, J., Gramajo, N. y otros. Conocimiento del equipo de enfermería, sobre la realización del test rápido de VIH. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48887-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento que tienen los Licenciados y Auxiliares de Enfermería en tres Centros de Salud de la RAP Metropolitana de ASSE sobre el diagnóstico de VIH realizado mediante test rápido.La muestra estuvo conformada por 74 encuestados que desempeñan tareas en dichos Centros; en las áreas de urgencia, en las policlínicas de los propios centros y en las policlínicas dependientes. Es una investigación cuantitativa descriptiva de corte transversal. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario anónimo autoadministrado.Entre los resultados se destaca que un 51% de los integrantes del equipo de enfermería tienen un nivel de conocimiento alto respecto al tema, un 42% tiene un nivel moderado de conocimiento, en tanto solamente un 7% tiene un nivel de conocimiento bajo. Quienes presentan mayor nivel de conocimiento recibieron capacitación sobre el tema, los mismos se desempeñan en las policlínicas del propio Centro de Salud. Debemos resaltar que el cargo Licenciados en Enfermería obtuvo mayoritariamente un alto nivel de conocimiento.es
dc.format.extent79 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherVIHes
dc.subject.otherDIAGNÓSTICOes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherCONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESes
dc.subject.otherCAPACITACIÓN PROFESIONALes
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherVIHes
dc.subject.otherDIAGNÓSTICOes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherCONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESes
dc.subject.otherCAPACITACIÓN PROFESIONALes
dc.titleConocimiento del equipo de enfermería, sobre la realización del test rápido de VIHes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0739TG.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons