english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48885 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCallorda, Ceciliaes
dc.contributor.authorAyuto, Nataliaes
dc.contributor.authorGonzález, Andreaes
dc.contributor.authorGonzález, Loreleyes
dc.contributor.authorIgruzquiaguirre, Giseles
dc.contributor.authorLi, Migueles
dc.contributor.authorRodríguez, Ritaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:13Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:13Z-
dc.date.issued2018es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAyuto, N., González, A., González, L. y otros. Conocimientos que poseen las madres adolescentes primíparas cursando puerperio mediato sobre lactancia materna. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48885-
dc.description.abstractLa lactancia materna exclusiva es la fuente ideal de alimentación de los seres humanos en los primeros meses de vida. Dentro de las actividades que realiza enfermería se encuentra brindar información y sensibilizar para promover estilos de vida saludables, especialmente en poblaciones vulnerables como son las adolescentes.El objetivo general fue determinar los conocimientos que poseen las madres adolescentes primíparas cursando puerperio mediato sobre lactancia materna.Metodología: investigación cuantitativa, descriptiva, transversal. La muestra de tipo no probabilístico por conveniencia, incluyó 100 adolescentes internadas durante el periodo de recolección de datos, a quienes se realizó una entrevista semi-estructurada.Resultados: Se dividieron los conocimientos en tres dimensiones: práctica, beneficios y técnica de lactancia materna. En relación a las mismas, se encontró 62% nivel de conocimiento bajo, 29% nivel de conocimiento moderado y sólo un 9% presenta un nivel de conocimiento alto. La técnica de lactancia materna es la dimensión con mejores niveles de conocimiento: 32% moderado y 44% alto.Esta investigación permitió establecer que los beneficios y los elementos vinculados a la práctica de lactancia materna, son aspectos clave a reforzar durante el proceso de atención de Enfermería, tanto en el primer como segundo nivel de atención.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherLACTANCIA MATERNAes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherMADRESes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.subject.otherPERÍODO POSPARTOes
dc.subject.otherESTILO DE VIDA SALUDABLEes
dc.subject.otherLACTANCIA MATERNAes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherMADRESes
dc.subject.otherADOLESCENTEes
dc.subject.otherPERÍODO POSPARTOes
dc.subject.otherESTILO DE VIDA SALUDABLEes
dc.titleConocimientos que poseen las madres adolescentes primíparas cursando puerperio mediato sobre lactancia maternaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0737TG.pdf1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons