english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48879 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUmpiérrez, Gracielaes
dc.contributor.advisorBenítez, Mirnaes
dc.contributor.authorCardozo, Victoriaes
dc.contributor.authorCorrea, Mirnaes
dc.contributor.authorDe Los Santos, Yeniferes
dc.contributor.authorLeivas, Martínes
dc.contributor.authorPires, Tatianaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:24:11Z-
dc.date.available2025-04-01T19:24:11Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCardozo, V., Correa, M., De Los Santos, Y. y otros. Factores protectores familiares : percepción de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 en la ciudad de Rivera. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48879-
dc.description.abstractLa siguiente investigación fue realizada por estudiantes de la Universidad de República, Facultad de Enfermería, para la obtención del título de grado, Licenciado en Enfermería en la carrera de Licenciatura en Enfermería. Con el objetivo de: Identificar los factores protectores familiares percibidos por el Adulto Mayor con Diabetes Mellitus Tipo 2 que se asiste en la Policlínica Mandubí en la ciudad de Rivera. Entendiendo por percepción a la función que selecciona los estímulos posibilitando recibir, interpretar y seleccionar la información del exterior interpretándola según sus deseos y necesidades.El Identificar estos estímulos obtenidos por los Factores Protectores brindados por la familia del Adulto Mayor con Diabetes Mellitus Tipo 2, su difusión permitirá en el entorno profesional educativo y de asistencia, considerar estrategias que influyan en su desarrollo, mejorando la calidad de vida de estos. Para ello se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal en Adulto Mayores con Diabetes Tipo 2 que se asisten en Policlínica Mandubí por el periodo de un mes basado en los criterios de inclusión y exclusión. En la recolección de datos se utilizó una encuesta sobre Factores Protectores Familiares mediante interrogantes cerradas y dicotómicas. Los factores protectores estudiados fueron: adaptabilidad, afectividad, armonía, cohesión y rol.De los resultados se desprende que de los 23 encuestados la mayoría de ellos perciben Factores Protectores Familiares presentes, lo cual en su ciclo de vida conjuntamente a su patología los hacen sumamente relevantes.es
dc.format.extent61 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFACTORES PROTECTORESes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherDIABETES MELLITUS TIPO 2es
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherFACTORES PROTECTORESes
dc.subject.otherANCIANOes
dc.subject.otherDIABETES MELLITUS TIPO 2es
dc.subject.otherCALIDAD DE VIDAes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.titleFactores protectores familiares : percepción de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 en la ciudad de Riveraes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0730TG.pdf386,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons