Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48860
Cómo citar
Título: | Trayectorias vinculares, judiciales y asistenciales en varones denunciados por ejercer violencia doméstica |
Autor: | Corbo Correa, Gonzalo |
Tutor: | Rostagnol, Susana Martínez Ferreira, Susana |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Violencia doméstica, Agresores, Medidas judiciales, Tratamiento de agresores en violencia doméstica, Domestic violence, Male aggressor, Court measures, IPV’ treatment |
Descriptores: | GENERO, LEY 19.580 |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La presente tesis de doctorado estudia las trayectorias vinculares, judiciales y asistenciales de 10 varones denunciados por ejercer violencia doméstica, buscando entender los efectos subjetivos de la aplicación de la ley y sus posibles efectos disuasorios. En entrevistas con los acusados, policías encargados de las unidades policiales que actúan en estos casos y jueces de familia que intervienen en la materia, se explora como viven los sujetos la relación de pareja antes y después de la denuncia y el sentido que le otorgan al hecho de comparecer ante una seccional policial y un Juzgado. Se investigó además los impactos de la denuncia y la búsqueda de ayuda en los casos en que hubo alguna aproximación o concurrencia previa a un dispositivo de atención/rehabilitación. Se integra al estudio la opinión de los policías, psicólogos a cargo de la rehabilitación, jueces y autoridades sobre las instituciones del estado que intervienen en el proceso de la denuncia por violencia doméstica, señalando las particularidades que tiene su funcionamiento en términos de fortalezas, fallas e insuficiencias, articulando el proceso de denuncia a la Ley 19580 (Ley de Violencia contra la mujer basada en género). Se destaca entre los resultados de la investigación que todos los denunciados se declaran inocentes del delito de violencia doméstica o explican sus acciones como algo excepcional, muchas veces promovido o exagerado por la parte denunciante. La mayoría de los denunciados valora la comparecencia en el Poder Judicial como algo muy negativo, criticando el accionar de la justicia. En cuanto a los efectos disuasorios de las denuncias, los resultados son positivos pero algo ambiguos en su significatividad. This doctoral thesis studies the relational, judicial and assistance trajectories of 10 men reported for domestic violence, seeking to understand the subjective effects of the application of the law and its possible deterrent effects. In interviews with the accused, police officers in charge of the police units that act in these cases and family judges who intervene in the matter, it explores how the subjects experience the relationship before and after the complaint and the meaning they give to the fact of appearing before a police station and a Court. The impact of the complaint and the search for help in cases where there was some prior approach or attendance at a care/rehabilitation facility was also investigated. The study includes the opinion of police officers, psychologists in charge of rehabilitation, judges and authorities on the state institutions that intervene in the process of reporting domestic violence, pointing out the particularities of their operation in terms of strengths, failures and inadequacies, linking the reporting process to Law 19580 (Law on Gender-Based Violence against Women). The resulto of the research highlight that all those reported declare themselves innocent of the crime of domestic violence or explain their actions as something exceptional, often promoted or exaggerated by the reporting party. The majority of those reported value the appearance before the Judiciary as something very negative, criticizing the actions of justice. Regarding the deterrent effects of reporting, the results are positive but somewhat ambiguous in their significance. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Corbo Correa, G. Trayectorias vinculares, judiciales y asistenciales en varones denunciados por ejercer violencia doméstica [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Doctor en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Corbo_Gonzalo.pdf | Tesis digital. | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons